Hasta el año 2019: Gobierno decide renovar las licencias de radios y TV
(ERBOL) El presidente Evo Morales ordenó la renovación automática de las licencias de operación de todas las radioemisoras y canales de televisión hasta el 2019 y a partir de este año, podrán renovar sus permisos por 15 años más sin licitación pública, pero cumpliendo requisitos de contenidos.
El refugiado sirio que se inmoló en Alemania había declarado su lealtad al líder de ISIS
(INFOBAE) El joven sirio que se inmoló este domingo frente a un bar en el sur de Alemania, en la ciudad de Ansbach, hiriendo a 15 personas, dejó un mensaje en su teléfono celular en el que declara su lealtad al autodenominado califa del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi.
Evo y Alto Mando Militar coordinan actos oficiales en homenaje a la fundación de Bolivia
(ABI).- El presidente Evo Morales y el Alto mando Militar coordinaron el lunes los actos oficiales que se desarrollarán en homenaje a la fundación de Bolivia y la creación de las Fuerzas Armadas (FFAA), entre el 6 y 7 de agosto.
Evo y periodistas pactan una coordinación más fluida de información y capacitación
(ABI).- El presidente Evo Morales y el grupo de periodistas que acompañó la visita a los puertos chilenos de Arica y Antofagasta, que se cumplió recientemente encabezada por el canciller David Choquehuanca, pactaron el lunes una coordinación más fluida de información y capacitación.
Tiroteo en una disco de Florida deja al menos 2 muertos y 15 heridos
INFOBAE Las autoridades de Florida informaron sobre un tiroteo ocurrido en el Club Blu, un reducto nocturno de Fort Myers, donde encontraron al menos a 2 personas sin vida y otras 15 heridas de bala. El capitán de la policía local Jim Mulligan confirmó las muertes, sin detallar el origen de los hechos.
Gobierno maneja de manera “muy errónea” concepto de campos compartidos
PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO Para el Director del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Daniel Centeno Sánchez, la mala información y/o la desinformación que se genera en el país en cuanto a las regiones que deben beneficiarse por la explotación de los campos gasíferos existentes en el país, se deben a que el mismo Gobierno maneja […]
Anillo energético para Valle Central de Tarija tiene un avance del 60 por ciento
PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO Las obras para la implementación del Anillo Energético para el Valle Central de Tarija, tienen un avance estimado del 60 por ciento, previéndose su entrega para fines de esta gestión, informó en las pasadas horas, el Gerente General de Servicios Eléctricos de Tarija, SETAR, Rubén Velasco Mercado.
Gobernación y Asamblea se unen para trabajar en proyectos de energía e hidrocarburos
DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO El secretario de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación, Boris Gómez Úzqueda, se reunió con la con la presidenta de la Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea Departamental, Amanda Calisaya, y los representantes del Programa GNV, la Empresa Tarijeña de Gas (Emtagas) y Servicios Eléctricos Tarija (Setar) para trabajar en proyectos de energía […]
La inversión privada en Bolivia: ¿Qué hacer para impulsarla?
FUNDACIÓN MILENIO Autoridades políticas han reclamado en varias ocasiones la falta de inversiones del sector privado, contraponiendo este comportamiento -presuntamente renuente- con el fuerte impulso a la inversión pública, en que está empeñado el gobierno para mantener el crecimiento de la economía
Deuda externa de Bolivia alcanza 18% del PIB en primer semestre
XINHUA La deuda externa pública boliviana alcanzó US$6.647 millones al primer semestre de 2016, lo que representó el 18% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia. La entidad indicó en un informe difundido a la prensa, que este porcentaje sobre el PIB está «muy por debajo» del […]
YPFB explora en 20 áreas de Bolivia, sin éxito
LOS TIEMPOS/AGENCIAS Desde 2007, YPFB tiene 99 áreas petroleras cedidas para exploración, en 20 de las cuales ya se iniciaron trabajos hace cinco años, pero ninguna reporta éxito a la fecha, según datos de la Fundación Jubileo. La mitad fue entregada a Petroandina que tampoco tuvo éxito. Lliquimuni, proyecto reportado como fallido, es parte de […]
Grecia, Italia, Portugal, Chipre y Bélgica acompañan a España como las economías más endeudadas de la U.E.
EL PAÍS.ES/AGENCIAS Hay clubes a los que es mejor no pertenecer. Y España se ha unido en el primer trimestre de este año a uno al que los acreedores miran con especial desconfianza por su vulnerabilidad frente a cualquier shock económico: el de los países de la UE con una deuda pública superior al 100% del PIB. […]