A un año del acuerdo nuclear, Irán pasó del entusiasmo al escepticismo
(INFOBAE) El 14 de julio de 2015 miles de iraníes salieron a las calles de Teherán para celebrar el acuerdo nuclear con las grandes potencias que ponía fin las sanciones internacionales. Pero cuando sólo ha pasado un año de esos festejos, el entusiasmo se ha convertido en escepticismo.
Opositores tildan de cínica y temeraria a Achacollo
(ERBOL) Después que la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, negara en las últimas horas que el Ministerio Público la haya convocado por el caso Fondo Indígena, el diputado de oposición, Amilcar Barral, calificó de cínica a la exautoridad de Estado es protegida por autoridades gubernamentales que de alguna manera también estarían implicados en el […]
Cooperativistas piden más tiempo de plazo de adecuación
(ERBOL) Un ampliado nacional de cooperativas desarrollado este martes decidió exigir a la Asamblea Legislativa, al reposición del proyecto de Ley 149 con un solo artículo de la ampliación de plazo para la adecuación de estatutos orgánicos y la vigencia plena de la Ley 356.
Histórico primer debate de los candidatos a secretario general de la ONU
(INFOBAE) En el marco de la elección del próximo secretario general de las Naciones Unidas, los principales candidatos a suceder en el cargo a Ban Ki-moon participaron este martes en un debate en el Salón de la Asamblea General del organismo internacional.
Para Lula que Dilma gane el juicio político «ahora es más posible que antes»
(INFOBAE) Dilma Rousseff fue suspendida provisoriamente de sus funciones el 12 de mayo, después que el Congreso votó a favor de iniciarle un juicio político por manejo irregular de las cuentas públicas en 2014 y 2015.
Romero: Amnistía no corresponde para delitos de separatismo
(ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo el martes que la solicitud de amnistía para los procesados por el denominado «caso terrorismo» no puede aplicarse por constituirse un delito grave, como el separatismo y alzamiento armado.
Caso Zapata: Fiscal General asegura que periodistas de CNN serán convocados a declarar
(ABI).- El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó el martes que en el transcurso de esta semana serán notificados a declarar los periodistas de la cadena internacional de televisión estadounidense CNN, entre ellos Fernando del Rincón, en el caso del hijo presunto del presidente Evo Morales y la empresaria Gabriela Zapata.
“Chato” Peredo: García Linera ya es un estorbo para el proceso de cambio
(ERBOL) El exconcejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Osvaldo Peredo, cuestionó el binomio del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, y dijo que éste se convirtió en un “estorbo” para el proceso de cambio del partido en función de Gobierno.
ARPEL considera que se debe flexibilizar condiciones para atraer nuevas inversiones
YPFB/BOLINFO El secretario ejecutivo de la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL), Jorge Ciacciarelli, aseguró este martes que en la región se debe flexibilizar las condiciones para atraer nuevas inversiones en el sector de hidrocarburos.
ANP pide por memorial que se respete la Ley de Imprenta
(ERBOL) La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) pidió mediante memorial al juez del caso Gabriela Zapata remitirse a la Ley de Imprenta y no pedir notas periodísticas a medios que realizaron la cobertura de este hecho.
Discapacitados-La Paz firman acuerdo y dividen la caravana
(ERBOL) El Gobierno a través del Ministerio de Trabajo y la Federación Departamental de Discapacitados de La Paz firmaron la tarde de este martes un convenio que puso fin a la vigilia de 75 días, mientras el resto de las federaciones anunció el repliegue a sus regiones, sin haber obtenido el bono de 500 bolivianos […]
Expertos: Desarrollo de nuevas tecnologías permite reducir costos y generar eficiencia
YPFB/BOLINFO Cuatro expertos en temas hidrocarburíferos coinciden en afirmar que el desarrollo de nuevas tecnologías permite reducir costos operativos y generar una mayor eficiencia en el upstream (exploración y producción) en el nuevo contexto energético.