Banco Mundial destaca el manejo económico del gobierno colombiano
AMERICA ECONOMÍA /// El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, destacó en visita a Colombia, el buen manejo macroeconómico que le ha dado al país sudamericano el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al tiempo que elogió los esfuerzos del gobierno del presidente Juan Manuel Santos para poner fin al conflicto armado interno.
Alemania muestra interés en Bolivia por explotar litio del salar de Uyuni
XINHUA /// El viceministro federal de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano de Alemania, Rainer Bomba, manifestó que interesa a su país ser parte del proceso de explotación del litio del salar que está ubicado en esa región andina de Uyuni en Potosí, al suroeste de Bolivia.
Un tercio de las petroleras de EEUU quebrará, pero Arabia Saudí acabará perdiendo la guerra del crudo
ELECONOMISTA.ES /// Con el crudo tocando nuevos mínimos de los últimos doce años, y sólo ligeramente por encima de los 30 dólares, los grandes bancos alertan que el barril tocará los 20 dólares. Desde Goldman Sachs, Citigroup a Morgan Stanley, que describe la actual crisis como «peor que la de 1986» avisaron a sus clientes […]
Argentina pondrá en circulación billetes de mayor denominación entre 2016 y 2017
REUTERS /// El Banco Central argentino dijo el viernes que pondrá en circulación billetes de mayor denominación entre el 2016 y el 2017, cuando el país sudamericano enfrenta una de las tasas de inflación más elevadas de la región.
Sector energético, en su punto más ‘caliente’ desde el descubrimiento del fuego
BLOOMBERG /// Se prevén grandes cambios en 2016 en el sector energético, principalmente en fuentes de energía como el gas, carbón, energía solar y eólica. Aunque hay una excepción: el petróleo, para el que se pronostica que sigan los bajos precios.
El petróleo cae por debajo de la barrera psicológica de $us 30
PÁGINA SIETE Y EFE /// El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó en un 5,7% y cerró en 29,42 dólares el barril, su nivel más bajo desde noviembre de 2003, derribado por el inminente retorno de Irán a los mercados y las dudas sobre la demanda mundial. En la semana acumuló un […]
Petroleras presentan solicitudes para iniciar exploración en áreas protegidas
ANF/EL DÍA /// El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) recibió cinco solicitudes de permiso de ingreso a áreas protegidas de parte de empresas petroleras privadas y de YPFB para realizar actividades de exploración hidrocarburífera.
SALVEMOS TARIQUIA: ¿ÁREA PROTEGIDA?
Daniel Centeno Sánchez /// No me protejas, que me haces daño! Esta frase, encierra la expresión de impotencia de los bosques declarados como “áreas protegidas”, según la intención inicial, de proteger el equilibrio de los ecosistemas, construidos en millones de años de evolución y evitar que el encargado de protegerlos, los destruya en un corto […]
EMTAGAS implementó 2.600 nuevas instalaciones en Departamento de Tarija
PABLO ZENTENO/BOLINFO /// Pese a las complicaciones propias del cambio de administración que se dieron al interior de las instituciones desconcentradas de la Gobernación, EMTAGAS logró implementar en la gestión 2015, alrededor de 2.600 nuevas instalaciones, aseveró en las pasadas horas, el Gerente de esta institución, Roger Farfán Almazán.
La Gobernación y el Municipio de Cercado apenas superaron 60 % de ejecución presupuestaria en 2015
PABLO ZENTENO/BOLINFO /// Según el reporte preliminar presentado por el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA) del Ministerio de Economía, la Gobernación del Departamento de Tarija y el Municipio de la Provincia Cercado, apenas si superaron el 60 % de ejecución del presupuesto programado para la gestión 2015, recientemente concluida.
La renta petrolera llegó a $us 3.500 millones en 2015
ANF/PÁGINA SIETE /// El presidente Evo Morales confirmó ayer que la renta petrolera que percibe el país por la venta de hidrocarburos llegó a 3.500 millones de dólares en 2015, lo que significa que cayó un 35% respecto a lo registrado en 2014.
ANH impulsa proyecto que busca instalar estaciones de GNV cada 100 kilómetros en vías
ANF /// La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció que iniciará este año con el proyecto «Corredor Azul», que busca instalar estaciones de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV) en las carreteras del país. El objetivo es que las estaciones estén instaladas cada 100 kilómetros.