Gobierno y COB reanudan reunión para abordar pliego de peticiones y zanjar conflicto de Enatex
(ABI).- Los ministros de Educación y Trabajo, Roberto Aguilar y Gonzalo Trigoso, respectivamente, y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) reanudaron el martes por la tarde la reunión para abordar el pliego de peticiones de la entidad matriz de los trabajadores bolivianos y zanjar el conflicto de los extrabajadores de Enatex.
Tuto pide a Evo que le retire el juicio por Aquío-Incahuasi
(INFOBAE) El expresidente Jorge Tuto Quiroga conminó este martes al presidente Evo Morales a que antes de inaugurar la planta de gas Aquío-Incahuasi, por “un mínimo de decencia remanente”, levante el juicio que le inició hace 11 años por la exploración iniciada el 2002, cuando era presidente de la república.
Real Madrid venció al Sevilla en el alargue y logró la Supercopa europea
INFOBAE La primera cita oficial de la temporada para Real Madrid y Sevilla tuvo nada menos que con un título en juego en el estadio Lerkendal de Noruega. Y la Supercopa europea quedó para el último campeón de la Champions League, que dejó con las manos vacías al ganador de la Europa League.
COB condena acciones de Fencomin y la acusa de “matonaje patronal minero
(ERBOL) La Central Obrera Boliviana (COB) condenó las acciones de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), y denunció que este sector incurre en un “matonaje patronal” al negarse a reconocer sindicatos en sus compañías.
Capriles a la rectora del Consejo Electoral: “No se atreve a decirle al país que no habrá referendo revocatorio este año”
(INFOBAE) Luego del anuncio de este martes de Tibisay Lucena, rectora del Consejo Electoral de Venezuela (CNE), sobre la demora en la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, el dirigente opositor Henrique Capriles salió a responder duramente contra la Justicia chavista.
Lo sentimos, pero ya nos terminamos todos los recursos del planeta para este año
(BBC) A partir de este martes, todo el dióxido de carbono que produzcamos, los peces que consumamos o los árboles que talemos, la atmósfera, los océanos y los bosques no los podrán reponer.
Informe establece que el 100% de Incahuasi está en Santa Cruz y Chuquisaca exige nuevo estudio
(ABI).- El informe que presentó el martes Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca establece que el 100 % del megacampo Incahuasi se encuentra en territorio cruceño, por lo que las autoridades chuquisaqueñas exigieron que se realice un nuevo estudio con base en la demarcación de límites.
Consejo Electoral demora el referendo contra Maduro: «La recolección de firmas podría realizarse a fines de octubre»
(INFOBAE) En una rueda de prensa, Tibisay Lucena, rectora del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), recordó las condiciones para activar el referéndum contra el presidente Nicolás Maduro: primero, se necesita que haya transcurrido la mitad del cargo al que se busca revocar; segundo, es necesaria la recolección de mínimo 20% de las firmas de […]
Ejecución del presupuesto anual en gobernaciones del país llega a 35%
(ABI).- El ministro de Autonomías, Hugo Siles, informó el martes que la ejecución de los presupuestos operativos anuales de las gobernaciones de todo el país llega, en promedio, a 35%.
Gobernaciones tienen demandas rentistas porque no tuvieron capacidad de planificar y ser productivos
(ABI).- Las gobernaciones tienen querellas rentistas que se asemejan mucho a las demandas sindicales porque no tuvieron la capacidad de planificar y de ser productivos, para aumentar sus recursos económicos pensando en el desarrollo y el futuro de sus regiones, afirmó el martes el vicepresidente, Álvaro García Linera.
Evo: los pueblos indígenas resistimos invasiones y hacemos revolución democrática
(ABI).- El presidente Evo Morales aseveró el martes que los pueblos indígenas, de los que forma parte, resisten invasiones y hacen revoluciones democráticas, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebrará esta jornada, y que fue establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en 1994.
Día clave para Dilma: Senado de Brasil vota si debe ser sometida a juicio político
(INFOBAE) El plenario del Senado de Brasil vota este martes si Dilma Rousseff debe ser sometida a un juicio de destitución. La sesión se extenderá por unas 20 horas y será dirigida por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski. Bastará que una mayoría simple -mitad de los presentes más uno- apoye la […]