Llally reconoce que paro de 24 horas en Potosí no logró nada
(ABI).- El presidente del Comité cívico Potosinista (COMCIPO), Johnny Llally, reconoció el martes por la tarde que el paro de 24 horas no «logró nada», aunque dijo que espera que las autoridades nacionales atiendan los requerimientos del departamento.
Bolivia presidirá la CELAC en 2019 año en que está prevista una reunión con la Unión Europea
(ABI).- El canciller David Choquehuanca informó el martes que los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aprobaron por unanimidad la presidencia pro témpore de ese bloque en 2019 para Bolivia, año en el que está prevista una reunión con la Unión Europea en Bruselas.
Gobernación presupuestó más de 600 mil bolivianos para el proyecto del parque industrial
(ABI).- El director de Desarrollo Industrial de la Gobernación de Tarija, José Luis Alzugaray, informó el martes que más de 600 mil bolivianos fueron presupuestados para trabajar el 2017 en la implementación del parque industrial que pide la empresa privada.
OTN- PB y UPDS firman acuerdo para el desarrollo de programas ambientales
OTN/BOLINFO (elPeriódico – sep 27/2016) El convenio suscrito este martes entre la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) pretende fomentar la formación académica de los universitarios con el desarrollo e implementación de proyectos medioambientales, potabilización de agua y otros de interés en común. Los […]
Polémica por ausencia de Evo: Canciller de Colombia dice que llamó 3 veces a Choquehuanca
(ERBOL) La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseveró este martes que llamó tres veces a su par boliviano, David Choquehuanca, para hacer la invitación respectiva al evento por la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc.
Bolivia conseguirá mejores precios con la venta directa de gas a distribuidoras de Brasil
(ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, subrayó el martes la apertura del mercado de Brasil para vender gas de manera directa a las distribuidoras de ese país, a mejores precios de los actuales.
Controversia mundial por el nacimiento del primer «bebé de tres padres»
(INFOBAE) Abrahim Hassan tiene ya cinco meses. Y como todos los seres humanos lleva los genes de su madre y su padre. Pero con un agregado extra: también el ADN de un tercer donante, lo cual provocó una fuerte controversia en el mundo de la medicina.
Falleció el exvicepresidente Luis Ossio Sanjinés
(ERBOL) El exvicepresidente de la República, Luis Ossio Sanjinés, ha fallecido a los 86 años edad.
Oruro y Potosí ya tienen sus candidatos para Fencomin
(ERBOL) Los mineros cooperativizados de Oruro y Potosí eligieron, en sus respectivos ampliados, a los candidatos que los representarán para tomar la presidencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.
Fiscalía rechaza presencia de víctimas en declaración de investigados por asesinato de Illanes
(ABI).- El fiscal Javier Flores aseveró el martes que el Ministerio Público rechazó la presencia de las víctimas en las declaraciones informativas que presten los investigados en el secuestro, tortura y asesinato del exviceministro Rodolfo Illanes.
Defensor del Pueblo deberá responder 15 preguntas sobre el lío cooperativistas mineros en informe oral
(ABI).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Choque, informó el martes que el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, deberá responder 15 preguntas ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados sobre el conflicto de los cooperativistas mineros de agosto.
Araníbar hizo escuchar orden repliegue 4 horas después del ruego de Illanes
(ERBOL) Los pormenores del secuestro y asesinato de Rodolfo Illanes toman relevancia ahora que el excomandante de la Policía de La Paz, José Luis Araníbar, está sindicado por supuestamente no replegar al contingente que estaba en la localidad de Panduro el pasado 25 de agosto.