Cancillería acusa a Chile de conspirar en contra del comercio boliviano
(ERBOL) El Gobierno , mediante la Cancillería, lamentó que las autoridades chilenas conspiren contra los intentos de solucionar los problemas para el comercio boliviano que se generan en su tránsito hacia los puertos de ese país.
Insulza admite problemas en puertos chiilenos y dice que ese tema «se puede conversar»
(ABI, Agencias).- El agente chileno en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), José Miguel Insulza, admitió el viernes los problemas reportados de la carga boliviana en los puertos del norte de su país y dijo que ese tema «puede conversarse».
Líderes mundiales condenaron el tiroteo en Múnich y se solidarizaron con el pueblo alemán
(INFOBAE) El gabinete de emergencia del gobierno alemán se reunirá mañana, sábado, en la Cancillería, tras el tiroteo producido este viernes en Múnich. «No vamos a permitir que los terroristas logren su objetivo, que es provocar la intranquilidad de la población», indicó el ministro de la Cancillería, Peter Altmaier, a través de su cuenta en […]
Liberan 8 transportistas encarcelados y se allana el diálogo con el Gobierno
(ERBOL) El Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal de Sucre determinó este viernes revocar la detención preventiva de ocho dirigentes del transporte pesado, cuya encarcelación entorpeció en diálogo entre los choferes y el Gobierno, reportó radio Aclo de la Red ERBOL.
Bolivia afianza posición tras audiencia del caso Mallku Khota en Washington
(ABI).- La Procuraduría General del Estado (PGE) afirmó el viernes que el país afianzó su posición en la audiencia de presentaciones orales que se realizó dos semanas en la ciudad estadounidense de Washington, en la demanda de arbitraje internacional interpuesta por la empresa canadiense South American Silver (SAS) contra del Estado boliviano, por el proyecto […]
Chávez se siente atropellado luego de haber cumplido un año en Palmasola
(ABI).- El ex presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, comentó el viernes al suplemento Diez, que siente atropello por parte de las autoridades al mando de su caso, fue la primera vez que dio declaraciones tras haber cumplido un año de estar preso en la cárcel de Palmasola.
Seguro Agrario entregó más de Bs 5 millones de indemnizaciones a productores del país
(ABI).- El director del Instituto del Seguro Agrario (INSA), Erik Murillo, informó el viernes que hasta la fecha se entregaron más de 5 millones de bolivianos en indemnizaciones a 5.000 familias productoras que perdieron sus cultivos por efectos climáticos en todo el país.
Denuncian que pugnas por la presidencia de la APG Itika Guasu deriva en amenazas de muerte
(ABI).- El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Itika Guasu, Never Barrientos, recibió amenazas de muerte por parte de la familia Arebayo, que pretende hacer un directorio paralelo, informó el viernes el integrante del Concejo de Capitanes, Pedro Paz.
Evo reitera que el caso Fondioc está en manos de la justicia
(ABI).- El presidente Evo Morales reiteró el viernes que el caso de presunta corrupción en el ex Fondo de Desarrollo Indígena y Campesino (Fondioc) está en manos de la justicia.
Deciden no pagar segundo aguinaldo: Ampliado de microempresarios exige a Evo abrir mercado textil de EEUU
(ERBOL) Un ampliado nacional de los micro y pequeños empresarios del país resolvió exigir al presidente Evo Morales abrir el mercado textil de Estados Unidos con condiciones preferenciales, para evitar un masivo desempleo por el cierre de las unidades productivas, informó este viernes el presidente de la Fedemype La Paz, Néstor Conde.
Fiscalía suspende declaración de Achacollo por caso Fondioc
(ERBOL) La exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, no se presentó ante la Fiscalía de La Paz para continuar sus declaraciones informativas, debido a que solicitó con carácter previo, que el Ministerio Público requiera al exFondioc, actas originales de una reunión, donde el directorio le habría quitado varias atribuciones.
La Policía declaró «alta alerta terrorista» en Múnich: «Los tiradores están sueltos y son peligrosos»
(INFOBAE) La Policía de la ciudad de Múnich ordenó a la población permanecer en sus hogares y evitar los lugares públicos. Minutos más tarde, emitió una «alta alerta terrorista» en la que advirtió a la ciudad que los atacantes están sueltos y «son peligrosos».