El proceso de licitación de la planta petroquímica durará cuatro meses
REDACCIÓN CENTRAL/AGENCIAS/BOLINFO /// (elPeriódico – mayo 02) El presidente del Estado, Evo Morales, junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunciaron el lanzamiento de la licitación pública internacional para los estudios de ingeniería básica del proyecto de la planta petroquímica Propileno […]
Las cuatro grandes huelgas de obreros que cambiaron el mundo
MAX SEITZ/BBC MUNDO /// El mundo ha sido testigo de muchas huelgas desde que los trabajadores empezaron a tomar conciencia de su situación y a exigir mejoras en sus condiciones laborales.
Brigadas Escolares inician el 9 de mayo para cuidar a los estudiantes
GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA /// (elPeriódico – mayo 02) La Dirección Departamental de Educación (DDE) tiene listo el programa de Brigadas Escolares que entrará en funcionamiento este 9 mayo de 2016 con la finalidad de mejorar el control dentro y fuera delos establecimientos escolares a favor de los estudiantes.
Aduana realizará subasta de mercadería decomisada después de 2 años
GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA /// (elPeriódico – mayo 02) La Aduana en Tarija, después de dos años, realizará en mayo la primera subasta a nivel nacional con la mercancía que cumple ciertos requisitos y que es puesta a disposición por parte de los ministerios tanto de la Presidencia como de Economía, tal como […]
Hay comunidades en Tarija con 43% de viviendas infectadas con Chagas
GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA /// (elPeriódico – mayo 02) La oficina del programa de Chagas del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes) realizó estudios en dos regiones locales y encontró que el 43 por ciento de las viviendas están infestados por este vector, lo cual es un indicador alto.
Presiones laborales impuestas por el Gobierno aquejan a los empresarios
MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA /// (elPeriódico – mayo 02) El empresariado tarijeño manifestó su desacuerdo con el incremento salarial del 6% impuesto por el Gobierno nacional. Afirman que las presiones laborales y fiscales son asfixiantes para este sector, porque están obligados a dejar de realizar inversiones para el desarrollo de la industria, […]