La Asamblea determina que la Ley del 8% está vigente
GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA (elPeriódico – abril 12/2017) La Ley de transferencias de recursos departamentales sigue dando de qué hablar, esta vez fue la Asamblea que se pronunció en conferencia de prensa, asegurando la vigencia de la citada norma, pese a la sentencia emitida por el Juzgado de Garantías que no da validez a la norma.
DICTADURA LEGISLATIVA: Otra más de la Asamblea Legislativa Departamental “la selección de ternas para vocales del TEDT viciada de nulidad”
Magda Lidia Calvimontes Calvimontes (Ex Asambleísta Constituyente y postulante al TEDT) La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija en fecha 14 de febrero de 2017 aprobó la Convocatoria Pública para Postulantes a Vocales del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, en uso de sus legítimas competencias y facultades, en cumplimiento de los artículos 205 ,206 párrafo V […]
Albert Einstein a proposito de la Semana Santa
Raúl Pino-Ichazo Terrazas (Abogado, doctor honoris causa, escritor) En antítesis a lo que piensa la generalidad que conoce la excepcional contribución a la humanidad de este científico que lo imagina como impasible a los sentimientos, emociones y al amor; Einstein concebía en su espíritu una proclividad enjundiosa hacia el amor con encendida profundidad. La carta […]
(elPeriódico) Las Oficinas del Consumidor (Odeco) registraron 6957 denuncias en contra de Setar por facturaciones elevadas y artefactos dañados, entre otros; sin embargo, hasta la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (A.E.) llegaron tan solo 100.
(ABI) El director de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), Pablo Canedo, destacó la descolmatación realizada el año pasado en el río Pilcomayo, que repercutió en el incremento de la pesca en el municipio de Villa Montes.
Tarifas de taxis… ¿quién les pone un alto?
En el caso del transporte público los precios los define el sector y el municipio luego de negociaciones que seguramente estuvieron antecedidas por paros y bloqueos, típico escenario de futuros acuerdos según costumbres bolivianas.