Aquí se define hacia donde va la ciudad
El ordenamiento urbano requiere de normas claras, modernas, que permitan fluidez en su aplicación, que faciliten la tarea y no la compliquen además de mecanismos que permitan establecer ciertas medidas incluso de coerción para su cumplimiento. A la vez se precisa de instituciones desburocratizadas con funcionarios honestos que no se conviertan en “cuello de botella» frenando los trámites que les son sometido […]
FUTURO INCIERTO
Por momentos, como región y Departamento hemos impuesto una suerte de sed de autonomía rechazando lo contrario a nuestro sentir y vivir y a quienes tuvieran la intención de decirnos como hacerlo. Lo malo es que esa autosuficiencia bien entendida podía rayar la soberbia dependiendo del líder de turno y eso abría frentes complicados e […]
Vales y folder… malas señales desde la Gobernación
No nos parece mal que el Gobernador Adrián Oliva le pida a la brigada parlamentaria ocuparse de temas que le interesan al Departamento como el de la planta petroquímica, cuyo proceso de licitación y adjudicación fue suspendido. Igualmente sobre el incremento de la tarifa que dispuso la Autoridad de Electricidad y otros tantos que no […]
De vales de combustible y otras historias
Cada quien tiene su forma de ver y evaluar cada situación, lo cierto es que es imposible tapar el sólo con un dedo, insistir en eso nos complica más y seguro los resultados no nos serán favorables.
Las paredes de mi pago
El vecino propietario que tiene que soportar el pintarrajeo de sus paredes, queda desanimado para volverlo a hacer pues tiene un costo y no vale la pena ya que volverá a suceder, el municipio no tiene los mecanismos para garantizar que eso ya no pasara y tampoco incentivos para que se tengan las fachadas limpias […]
¿La medicina… De apostolado a un gran negocio?
La medicina sin duda es un apostolado, por lo menos así debería ser, basada en esa vocación de ayudar al prójimo, en esa entrega incondicional a favor del enfermo, de quien lo necesite. La responsabilidad que está en manos de los galenos es inmensa cuando se trata de salvar una vida, de luchar contra la […]
¿El agua potable que consumimos no contiene agro químicos o metales pesados?
Es preocupante saber que varios ministerios del gobierno nacional establecieron que Tarija es la región donde más se utiliza agro químicos y plaguicidas en sus cultivos pero es más serio todavía cuando también revelan que es donde más se usa productos de esa naturaleza de etiqueta roja, es decir, prohibidos. Ya no lo dice […]
La ciudad maravilla de los mil contrastes
La Paz está de aniversario, el Departamento está de fiesta pero sin duda que nuestra mente se posa sobre la sede de gobierno, sobre una gran metrópoli que fue nombrada «ciudad maravilla» con mucha razón y justicia. Sus características propias la descubren como desafiante, increíble, cautivante, sus serpenteantes calles, sus empinadas arterias, su tráfico infernal, […]
Extraviando lo importante
Es lamentable que los buenos modales hayan prácticamente desaparecido, el saludo cordial y el respeto hacia los mayores brilla como un diamante cuando un adolescente lo demuestra, se ha convertido en una práctica extraña y muy inusual para los tiempos que corren, no esta mal que los jóvenes puedan relacionarse mejor con los adultos pero […]
Tragedia y muerte en Santa Cruz
Lo sucedido este jueves, 13 de julio en Santa Cruz de la Sierra como que nos hizo volver a la realidad, como que nos reubicó en este mapa variable y cambiante por el que caminamos, el atraco a una joyería que dejó como saldo 6 personas muertas entre delincuentes, policías y rehenes, nos estampa en […]
La ciudad no nos cuida
La falta de coordinación interinstitucional nos está pasando factura pues cada quien se dedicó a lo suyo sin entender que todos vivimos aquí y juntos deberíamos resolver nuestros problemas, no hay coincidencias en la manera que cada autoridad decide encarar una determinada situación o fenómeno, por eso la ausencia de políticas departamentales en consonancia con […]
Un dolor de cabeza llamado impuestos municipales
Un municipio como en el que vivimos, y sucede con la gran mayoría, se sustenta económicamente en sus ingresos propios, aquellos que se cobran por una serie de conceptos pero en particular por impuestos a bienes inmuebles, claro que se incluye también por automotores. Con el crecimiento descontrolado que ha tenido la ciudad en estas […]