Intendencia y comerciantes… una relación en rojo
Nadie dijo que el trabajo de controlar a los comerciantes sea fácil, peor aún con el índice creciente de informales que se asientan en cualquier lugar. La intendencia municipal tiene una dura labor ya que debe relacionarse con todo tipo de personas, unas más o menos asequibles que otras. Los supervisores deben estar en contacto […]
Flotas de hojalata
A pesar de lo mucho que se ha escrito y mostrado sobre este tema resulta que quienes «arman» buses de pasajeros, lo siguen haciendo, no hay nada que los regule efectivamente o que se los impida, la improvisación es lo que manda y se impone. Se usan carrocerías de camiones, de características muy diferentes a […]
Tiempos de antes
El crecimiento demográfico, el desarrollo que llega pesadamente pero llega, han hecho que nuestros propios hábitos vayan cambiando y nos volvamos más desconfiados y menos despreocupados, el formato del chapaco tradicional esta siendo desterrado por el del tarijeno citadino que aprende a mirar bien donde debe pisar. La situación obliga si se analiza el aumento […]
¿Rodrigo Paz se deshace de dos ex Montes y confirma a otro?
De manera sorpresiva el alcalde Rodrigo Paz decidió hacer cambios en su gabinete, el que había mantenido desde el inicio de su gestión, allá por el año 2015. En ese entonces llamó la atención que se rodeara de casi todos quienes habían acompañando a «su padrino y mentor», Óscar Montes, más aún cuando la relación […]
Capital y provincias…. las dos Tarija
En estos últimos años, las provincias han despertado, sobretodo por la mayor cantidad de recursos económicos con los que cuentan y el surgimiento de liderazgos que le han dado otra fisonomía al Departamento. Los Ejecutivos Seccionales, ahora Subgobernadores, encarnaron la rebeldía «provinciana» en relación al poder centralista de la Capital y del Gobernador de turno, […]
La Asamblea como motor o freno del desarrollo
Muchos se ha dicho y escrito sobre el rol de la Asamblea Legislativa Departamental en el proceso de desarrollo de Tarija en el marco de un modelo autonómico, claro que es producto directo del mismo y debería servir para fortalecerlo, para consolidarlo, lamentablemente quienes han fungido como asambleístas los primeros años le han hecho un […]
Ferias que chocan con el funcionamiento de la ciudad
Una ciudad en su planificación tiene que aprovechar mejor sus espacios y distribuir las actividades que en ella se realizan para que estas no colisionen entre si ni compliquen su funcionamiento y desenvolvimiento. Las urbes que instalan ferias por aquí y por allá, usando calles, parques y plazas sin ton ni son, se vuelven tóxicas […]
Pugnas internas anuncian cambio total en la Asamblea
Hay duras pugnas en la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Asamblea Departamental, la pelea se trasladó a sus filas con el cambio de directiva y de presidente, siempre se supo que habían corrientes divergentes pero que terminaban encontrándose porque había un eje unificador…Evo Morales. William Guerrero estuvo dos años a la cabeza […]
EMAT… en números rojos y subvencionada
Las discrepancias en las cifras entre el matutino «el Periódico» y el gerente de EMAT, Rolando Ruiz sobre lo que el municipio recauda por concepto de la tasa de aseo urbano, no sorprenden porque el medio impreso recurrió a ciertas fuentes, buscó corroborar la información pero, para variar, la comuna cerró sus puertas haciendo imposible […]
Planta de tratamiento… cuento de nunca acabar
Los años siguen pasando y los problemas de siempre continúan vigentes, sin soluciones, aunque esta vez se ve una luz al final del túnel, uno de ellos es el relacionado al destino de las aguas negras de la ciudad de Tarija que siguen cayendo en lagunas de oxidación colapsadas que no cumplen su función y […]
Para Óscar Montes «papelitos cantan» en gestión de Rodrigo Paz
La disputa entre Óscar Montes y Rodrigo Paz continúa, el ex alcalde insiste en que no es necesario que el municipio se endeude para ejecutar obras, el actual burgomaestre parece seguir adelante con la intención de conseguir Bs. 300 millones a través de la emisión de bonos que tendría 10 años a esta institución en […]
El manoseo de la cosa pública
A veces porque en la práctica es cotidiano y casi normal, pensamos que así debe ser y que no hay porqué cuestionar nada, es sin duda una visión equivocada más si se trata de bienes públicos o estando en función pública.