GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, febrero 7/2017) Los festejos para conmemorar los 200 años de la gesta libertaria tarijeña están dando mucho de qué hablar, desde una agenda separada en uno de los municipios más importantes dentro del festejo, como es San Lorenzo, hasta un presupuesto que tiene tendencias a incrementarse en las próximas semanas, dado que la Gobernación ya garantizó un gasto de 1.500.000 bolivianos en la celebración.
El director del Comité Organizador del Bicentenario, Sergio Lea Plaza, expresó que dentro del Gobierno Departamental de Tarija se trabaja en una planificación de las actividades del Bicentenario, con un presupuesto de un millón y medio de bolivianos.
“Se está trabajando, la Gobernación tiene un presupuesto que llega a un millón quinientos mil bolivianos. Estamos trabajando en hacer el programa de operaciones y los gastos que ser requieran en hacer estas actividades”, informó Lea Plaza.
Asimismo, expresó que, si bien el presupuesto es fijado anualmente, solo una parte estaría destinada a las celebraciones del Bicentenario, concentradas en dos días de abril. Además, especificó que no es un presupuesto solo para el Comité Organizador del Bicentenario, cualquier actividad relacionada al Bicentenario puede hacer uso de ese monto.
“Es un presupuesto que tiene la Gobernación del Bicentenario y lo puede usar la Secretaría de Economía y Finanzas y otras, pero está destinado al Bicentenario, esperamos que otras partidas presupuestarias también ayuden al Bicentenario”, apuntó la autoridad.
Asimismo, Lea Plaza aseguró que los funcionarios, tanto de la Gobernación como de otras instituciones, están participando de forma activa de la organización y las decisiones que se están tomando para el correcto desarrollo de esta actividad histórica, contrariamente a lo sucedido en la anterior reunión, cuando varios funcionarios de organizaciones sociales abandonaron la cita en medio de las explicaciones.
“Yo veo más ciudadanos que funcionarios, he notado muchísima gente que no son funcionarios ni del Gobierno Departamental ni del Gobierno Municipal y los aportes que estamos escuchando son de gente que no es funcionaria, más bien los funcionarios está muy bien que participen, los funcionarios tienen que dar ideas, participar. Funcionarios y organizaciones sociales tienen que construir conjuntamente esto”, declaró Lea Plaza.
La Gobernación contará con el apoyo económico de parte del Gobierno Municipal y universidades, según lo presentado por la autoridad, pero solo el aporte de la Gobernación ya sobrepasa el millón de bolivianos, aunque se trata de una época de crisis financiera en la que se deben recursos a varios sectores del departamento.
“Nada sería la cantidad de recursos, pero que se lo haga en consenso con todas las autoridades y el pueblo. No solo se lo gasten unos dos o tres y son resultados. Si estamos hablando de invertir bien los recursos hay que empezar por la forma en cómo se planifica”, explicó el asambleísta por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Abel Guzmán.
A finales de la pasada gestión se confirmó la crisis económica departamental; hasta la fecha, instituciones públicas como la subgobernación de Cercado aún piden recursos de la pasada gestión o instituciones privadas como lo es la Cámara de Empresarios Privados que, si bien se encuentra trabajando en tres opciones para paliar la situación económica en la que se está, con un crédito de 700 millones de bolivianos de la banca privada, o el fideicomiso o los créditos que soliciten los empresarios que serían pagados por la Gobernación.
Fexpo Tarija, una alternativa para la Gobernación
El subgobernador de Cercado, Johnny Torres, instó a la Gobernación a concentrar las fuerzas en una sola alternativa, que es la Fexpo Tarija, que no presenta ningún gasto económico dando una alternativa a lo que será la serenata a Tarija.
“El día 15 lanzamos la Fexpo, pero nosotros no estamos ocasionándole ningún gasto al Estado, que no sea el mantenimiento del campo ferial como siempre lo hemos hecho, digamos pintura, techos, electricidad, cosas así que el año pasado hemos gastado 100 o 150 mil bolivianos. Este año igual después todo corre por parte de los empresarios privados y es más, la Gobernación debería concentrar sus fuerzas en eso, en la Fexpo, que no les va a costar un solo centavo y que podríamos hacer ahí la serenata a Tarija”, explicó Torres.
El subgobernador expresó que la inauguración de la Fexpo Tarija se realizará la misma noche del 15, en consideración de que el vienes 14 es Viernes Santo y estaría “fuera de lugar” tener festejos durante esa fecha espiritual.
“Nosotros, con un millón y medio de bolivianos, le daríamos un festejo de nueve días de toda la Fexpo a partir del 15 al 24, con todo, con artistas, con lo que quieran. Toda la cartelera de la Fexpo del año pasado ha costado un millón y medio, que eso obviamente lo han pagado los empresarios privados. En realidad ha costado menos porque a eso hay que restarle 50 mil dólares del sonido que coloco Mediterráneo, los juegos de luces y cosas”, apuntó Torres.
Además, lamentó que dentro del Gobierno Departamental de Tarija no se dejó inscribir un presupuesto para el mantenimiento ni el arreglo del campo ferial de San Jacinto, donde se realizará la Fexpo Tarija 2017, según la autoridad, al explicar que enviarán una nota formal a la Gobernación porque por parte de la Subgobernación solo se gastan en esos puntos y no así en artistas, orquestas ni actividades adicionales.
El funcionario expresó que, si bien el comité organizador de festejos del Bicentenario está intentando un acercamiento con el Gobierno central, con el tema de desembolso de dinero para estas festividades, Torres expresó que esto no será posible, ya que el Gobierno está realizando sus propios festejos del Bicentenario. “Pero, además, le están pidiendo plata al Gobierno; el Gobierno no les van a dar porque están haciendo su propio Bicentenario”, manifestó.
La Gobernación invita al Gobierno central a unirse a las festividades
El director del comité departamental de festejos del Bicentenario, Sergio Lea Plaza, expresó que el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, envió una nota formal al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, mediante la cual se invitó al Presidente a participar de los actos centrales y protocolares organizados por el Gobierno Departamental.
“Lo que se está solicitando es que el Gobierno nacional se incorpore al esquema del año de Bicentenario, donde hay un sinnúmero de actividades que hacen necesaria su presencia. El Gobierno nacional, el gobierno departamental, todos los gobiernos locales necesitamos que participen en una serie de eventos en donde se van a discutir una serie de eventos centrales para el desarrollo de Tarija; entonces es clave la participación de Gobierno nacional”, sostuvo Lea Plaza.
Aseguró que se están invitando a 11 gobernadores de los países como Argentina, Paraguay y Chile para participar en los diferentes actos protocolares del Bicentenario. Dentro de las autoridades nacionales se puede destacar el presidente de la Asamblea Plurinacional y a los presidentes de las cámaras tanto de Senadores y Diputados.
El Gobierno nacional asegura proyectos por el Bicentenario
El diputado nacional por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ignacio Soruco expresó que si bien las instituciones departamentales gozan de una autonomía en su gestión para su planificación de recursos, instó a las autoridades departamentales a planificar sus movimientos económicos, al recordar que es una fecha importante para el departamento, pero que se debe tener prioridades.
“Cada entidad tiene una autonomía de gestión, una prioridad de asignación de recursos. También tenemos que ver que es una fecha histórica, por eso mismo es que después de 200 años celebramos. Dentro de los planes y prioridades que tenga el gobernador y que también se ha priorizado ese tema, tenemos que entender que es una fecha histórica para el departamento, pero tenemos que ver en qué áreas y como se hará este desembolso”, apuntó Soruco.
El diputado sugirió a la Gobernación que los gastos que se realicen en esta época sean de interés para la población y que esto sea de utilidad para los tarijeños, corroborando que el Gobierno nacional sí se reunirá con el gobierno departamental para establecer concretamente los lineamientos de participación dentro de estos festejos.
“El Gobierno nacional en estos días se va a reunir para ver cuál va a ser su participación y, sobre todo, quiero recalcar que nosotros no queremos traer leyes declarativas al departamento de Tarija, sino que vamos a acompañar la gestión del presidente Evo Morales con la llegada de al menos dos o tres proyectos o firma de contratos importantísimos para el proyecto”, manifestó Soruco.
Diferencias en la organización del Bicentenario
En retrospectiva, las diferencias comenzaron cuando el alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, anunció en la plaza Luis de Fuentes y Vargas que realizará una agenda separada de la Gobernación.
“Hemos recibido con mucho agrado la confirmación del presidente Evo Morales, de todo su gabinete, de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, quienes han confirmado su presencia, es decir, van a sesionar ese día, 15 de abril, en San Lorenzo, en la casa del Moto Méndez, y esto significa para nosotros un enorme reto. Vamos a ser el municipio anfitrión del festejo principal, queremos transmitir nuestra alegría y confirmar esta noticia”, afirmó Ávila, en su momento.
El funcionario municipal también indicó que, si bien aún quedan detalles por definir, ya contaban con el apoyo de los municipios cercanos, que estaban dispuestos a colaborar desde el préstamo de los caballos hasta en el tema económico.
“Contamos con mis colegas de todos los municipios que quieren participar, nos han ofrecido ayudar con la organización, con los caballos, lograr que ese día sea una recreación histórica en el único pueblo conservado históricamente en Tarija”, detalló el alcalde.
Asimismo, hace unas semanas aseguró que no fue invitado a los festejos programados por el Comité Organizador del Bicentenario de la Gobernación. “No estamos participando, no conocemos cuál es su agenda, pero San Lorenzo tiene agenda propia”, afirmó.