MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO-ERBOL
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rubén Ramallo, participó este miércoles de una marcha en apoyo al pedido de la CNS de destituir al recientemente posesionado Juan Jordán como gerente general de esa entidad.
Ramallo pidió a la población asegurada a la CNS sumarse a las marchas de protesta que llevan adelante los trabajadores médicos, ya que según asegura el Gobierno pretende crear el Seguro Universal de Salud, que afectaría a los asegurados activos, ya que serían ellos quienes financiarían este seguro que pretende dar atención gratuita a todos los bolivianos.
El dirigente dijo que no se oponen a la creación del Seguro Universal, pero opina que el Gobierno debería poner una contraparte económica para los asegurados que no aportan a la CNS.
“El Estado está buscando agilizar el seguro universal gratis para todos, pero ¿Quiénes aportan?: nosotros los que estamos activos. Yo le digo a la gente, al pueblo y a los asegurados: ¿Están de acuerdo con ese tema? Que el Estado ponga pues su contraparte, no estamos en contra de que haya seguro universal gratuito, no estamos en contra, pero también que el Estado aporte no que salga de nuestros bolsillos”, afirmó.
Mientras, en la ciudad de Cochabamba, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, amenazó con agravar el conflicto en la CNS si tras el paro de 72 horas –que se cumple este jueves- el Gobierno no escucha el pedido de los trabajadores de sacar al actual gerente general Juan Alfredo Jordán, resistido por el sindicato porque no se adecuaría a los requisitos institucionales.
En declaraciones a la radio Pío XII de la red Erbol, afirmó que por ética y por moral, el ingeniero Jordán debe renunciar al cargo porque los trabajadores no lo quieren y porque despierta mucha susceptibilidad y su presencia significa una intervención política a una institución que requiere una gestión administrativa compartida con los trabajadores.