MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO-ERBOL
Este martes los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron un paro movilizado de 72 horas a nivel nacional. En horas de la mañana los funcionarios de esa entidad marcharon por el centro de la ciudad para exigir la destitución del recién nombrado Gerente General, Juan Jordán.
Los médicos y administrativos de la CNS piden el cambio de Jordán y aseguran que el Órgano Ejecutivo no tomó en cuenta la terna elevada por la COB para elegir al gerente, que es la forma en que habitualmente se designa al Gerente de la CNS.
Las protestas se replicaron a nivel nacional a la par del descontento de los asegurados que están soportando el tercer paro de la entidad de salud por el mismo tema.
En horas de la tarde el secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural), Boris Villa, dijo que el Gobierno pretender abrogar el Seguro Integral de Salud e imponer este anteproyecto.
«La Caja Nacional de Salud en este momento atiende a más de 3 millones de asegurados y beneficiarios, si este sistema de salud se impone en el país, entonces la Caja Nacional de Salud va a tener que atender a toda la población boliviana que somos casi 10 millones de ciudadanos lo que va a generar un colapso de la institución», justificó.
En esa línea, pidió disculpas a la población asegurada por las molestias que ocasiona el paro de 72 horas, en rechazo a la designación del gerente de la (CNS).
Villa lamentó que no se conozca ninguna respuesta de parte de las autoridades de Gobierno.
En la víspera, el Gerente de la (CNS) ratificó que no renunciará al cargo, al que fue designado el pasado 12 de diciembre por la Ministra de Salud, Ariana Campero.