ERBOL
Una campaña que empezó con un video anónimo en YouTube y que de ahí pasó a Twitter pide al empresario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, que se postule como candidato a las elecciones presidenciales de 2018.
México atraviesa por un momento de crisis política y social en el que la población lleva seis días tomando las calles en protesta por el alza de hasta el 20% de los precios de las gasolinas y en el que abundan las quejas en contra del presidente Enrique Peña Nieto y de los partidos políticos de todas las filiaciones.
El video, cuyo autor no se identifica y que tiene un falso logotipo de Telesur, sugiere que ante la situación de crisis por la que atraviesa México, el empresario podría ser el candidato ideal a la presidencia por una serie de ventajas, entre ellas, que por ser millonario «no va a robar», «es el antídoto a Donald Trump» y «hace más por México que todos los políticos».
Este viernes por la mañana, el hasthtag #SlimParaPresidente se había convertido en trending topic.
Algunos tuiteros optaron hasta por proponerle pósters de campaña o hacer memes.
Entre los motivos que los internautas argumentan para votar por Slim, están principalmente que es el único que «puede salvar a México», «enfrentar a Donald Trump» y poner en marcha su propuesta para que la jornada laboral sea de sólo tres días a la semana.
La fortuna de Slim está valuada, según la revista Forbes, en 50.000 millones de dólares, lo que lo ubica como el cuarto hombre más rico del mundo. Esta no es la primera vez que se sugiere al empresario del sector de telecomunicaciones como posible candidato a la presidencia de México. Sus declaraciones públicas y las distintas obras sociales que realiza a través de sus fundaciones lo han colocado desde 2006 en el candelero político.
Sin embargo, en distintas ocasiones ha rechazado que sea de su interés entrar a la política. En 2012, durante un evento de entrega de computadoras de una de sus fundaciones, fue cuestionado sobre si le gustaría postularse a la presidencia, ante lo que respondió: «No, nunca; son cosas muy diferentes de lo mío. Son vocaciones diferentes, las vocaciones políticas son diferentes de las de los empresarios, y cada quien debe de seguir lo suyo».
¿Ahora sí es el momento de Slim?
Las condiciones por las que atravesaba el país en 2012, cuando se preparaba para llevar nuevamente a la presidencia al Partido Revolucionarios Institucional (PRI), después de 12 años de gobierno de la derecha, no son las mismas que existen ahora.
¿La crisis social y la desconfianza en los partidos políticos ahora sí podrían llevar a Carlos Slim a lanzarse finalmente como candidato?, se le cuestionó a Rubén Aguilar, analista político y ex vocero presidencial.
«Nunca lo ha considerado. Lo ha dicho de una y otra manera; no existe ninguna manera, ni él va aceptar», responde.