Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – diciembre 20/2016) La Navidad es época de alegría y unión familiar pero también trae aspectos negativos como la excesiva venta de fuegos artificiales sin ningún control y un crecimiento en los precios de los adornos navideños, que a comparación de pasados años, la cantidad de tiendas que venden este tipo de decoración navideña disminuyó.

Dentro de las distintas ventas ubicadas en el Mercado Campesino, elPeriódico pudo observar que sobre la calle Comercio, que es muy transitada por la población, existe un creciente comercio de venta de fuegos artificiales y cohetillos que oscilan entre los 0,50 bolivianos hasta los 15 bolivianos, siendo estos de alcance para toda la población, en especial a niños que gustan de este tipo de juegos sin prever el peligro que representan.

Ante esta realidad, muchas personas se mostraron preocupadas por la accesibilidad que se tiene a estos puestos y a la falta de control de las autoridades municipales, las denuncias se incrementan al llegar las festividades.

“Considero que hay una venta indiscriminada de pirotecnia y se da en las narices de las autoridades. Se podría decir que el municipio propicia este escenario porque en los lugares donde más se vende son las ferias y en las afueras de los mercados. Esperan a que pase una desgracia para salir a la prensa a decir que están controlando la situación”, lamentó Gabriela Márquez, ciudadana preocupada por la venta descontrolada de fuegos artificiales.

“Sí, existe mucho exceso y nada de control. Más que todo de la policía ellos deberías quitar a los comerciantes para que ya no vendan y el municipio debería controlar la venta excesiva de los mismos, es peligroso”, expresó Roberto Cuiza , un joven tarijeño.

Ante las denuncias, elPeriódico intentó comunicarse con el intendente municipal, Nelson Ruiz, para conocer sobre los distintos operativos que realizan en estas fiestas, conociendo previamente sobre la existencia de la ordenanza municipal Nº 073/2005 que expresamente prohíbe la venta de materia pirotécnico, pero no se lo pudo ubicar en su oficina aún en horarios laborales, mientras que su teléfono personal estaba apagado.

Por otra parte, elPeriódico realizó visitas a varios sectores que son conocidos por vender productos navideños que van desde focos, guirnaldas, arboles, estrellas, santos, ropa para santos, animales de granja para el pesebre, pasto sintético, cintas entre otros artículos indispensables para la decoración  de un hogar tarijeño, que oscilan desde los 15 bolivianos en adelante, entre estos sectores se puede recalcar el Mercado Campesino, La Loma, el parque Temático y campo ferial multisectorial del barrio Constructor.

En este sentido, la ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, indicó que una de las causas que elevan los precios en los productos navideños, en específico, es por el estricto control en los puestos de la Aduana a los cargamentos que traen desde distintos países fronterizos.

“Son productos que no son nacionales y se están trayendo por el hecho de que ya ha subido en su costo en realidad porque la Aduana Nacional está siendo muy estricta en el tema de control. Están buscando la forma de traer el producto con las facturas, entonces los compañeros, usted sabe que los productos con factura son mucho más caros, entonces, aunque uno no quiera el compañero gremial tiene que aumentar un poco más”, apuntó Romero.

A lo que Romero explicó que en muchos casos los gremialistas están optando por la instalación de puestos de ropa, zapatos y juguetes que resultan más económicos que los adornos y demás cosas tradicionales navideñas.

“Los productos navideños en muchos casos son del exterior, entonces tienen mucho problema en el tema de comercialización, a esto muchos compañeros están tratando de ver la forma, tal vez en algún producto sea nacional o que ingrese a mayor facilidad para vender a un precio razonable porque también se ve, que se sube un poco el precio también los compañeros no venden y se quedan con los productos”, añadió Romero.

Gremiales instan a consumir productos de las ferias

La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, llamó a la población a visitar los diferentes sectores de venta por ejemplo campo ferial del barrio el constructor o las ferias ya conocidas por la población.

“También invitar a toda la población a que se apersone a comprar a todos los compañeros que se encuentran en diferentes ferias de la ciudad, que están trayendo productos nuevos relativamente en lo que es ropa, zapatos, juguetes, entonces que estén ahí presentes los compañeros los van a atender como corresponde”, añadió Romero.

De esta forma, Romero explicó que se encuentran trabajando en la seguridad de la población con timbres de alerta temprana para tratar de disminuir los atracos y robos durante estas festividades. (eP)