Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO

Oscar Daroca Molina, consultor vitivinícola y asesor del Gran Chaco y de la viticultura del valle central de Tarija, destacó este lunes que se ha logrado que la cosecha de uva se extienda durante seis meses del año, a diferencia de años atrás que sólo había uva los meses de febrero y marzo.

Explicó que las uvas tempraneras que da en el Gran Chaco son variedades sin semilla que salen entre noviembre y diciembre y recordó que en un principio en el valle central de Tarija la uva de mesa salía en febrero y marzo, que luego con la tecnología y nuevas variedades lograron producir de enero hasta abril, inclusive en mayo; por lo que ahora en el departamento de Tarija se obtiene uva desde noviembre hasta mayo inclusive.

«Hoy las variedades que se ofertaron están produciendo en el Chaco y salen de noviembre a diciembre, ahora el departamento está ofertando uva desde noviembre hasta abril, creo que es un gran aporte para el departamento», aseveró.

Daroca contó que durante cinco años pusieron cultivos experimentales en una extensión de 5 hectáreas en el Gran Chaco y ahora ya se cuenta con más de 100 hectáreas.

«En este momento el Chaco pasa las 100 hectáreas de uva, la producción promedio es de 20 mil kilos por hectárea, esto luego de un trabajo de 15 años. Estamos produciendo paralelo a lo que produce Copiapo en Chile, que exporta su uva tempranera en noviembre a Europa, hemos dado un gran salto tecnológico», finalizó.