LORENA CALIZAYA /BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – diciembre 12/2016) La tenencia de 11 razas de perros es considerada como peligrosa por su tipología racial y por su naturaleza agresiva, tamaño o potencia de mandíbula que podría causar lesiones graves, es así que el Estado establece condiciones mínimas, que se deben respetar y van desde su cuidado, su protección, el no abandono del mismo y la no explotación con fines de lucro.
En la ciudad de Tarija se han recibido denuncias acerca de la tenencia incorrecta de los dueños hacia estos animales porque los pasean en parques, plazas y en la misma calle que circulan peatones.
Al respecto el médico veterinario Jaime Pinaya dijo “el Estado puede considerar peligroso a todos los perros pero el único ser peligroso en la tierra es el humano, si todas estas razas que supuestamente están en la Ley tipificadas como peligrosas tendrían una buena socialización y dueños responsables, no tendríamos porque satanizarlos”.
La activista de los Amigos de la Ciudad, Silvia Moscoso, al respecto dijo “Pienso que debe existir de parte de los propietarios la actitud respetuosa hacia todos los demás, sacar a sus mascotas, de la raza que sea, con correa y bozal como está reglamentado en otros países, mucho más si los llevan a lugares donde se encuentran niños, como parques y plazas, por una parte pueden asustar a los pequeños en su afán natural de correr o ladrar como señal de alegría, pero no olvidemos que no todos los niños crecen junto a una mascota y pueden temer las demostraciones de los perros así no sean agresivos”.
La fundadora del Rinconcito Feliz, Shaele Castellanos dijo que a esa clase de perros ella los considera de raza fuerte y los dueños deben sacar a estos canes con correa para poder manejarlos, mucha gente no sabe usar la correa cuando está en la calle se tiene que acortar la misma para tenerlo al lado y así no perjudica a la gente, menciono Castellanos.
Así mismo dijo que no es secreto que en Tarija existe una cantidad grande de canes que son de “raza fuerte” y el municipio debería copiar lo que hay en otros lugares, espacios grandes y cerrados donde los propietarios de estos perros pueden ir a pasear con sus mascotas y así nos evitaríamos cualquier problema.
“Hay gente que se queja porque en los parques hay personas que pasean a estos perros no hay ningún problema siempre y cuando cumplan con los requisitos que ellos tienen que cumplir, un bozal que no los lastime y manejarlos con pecheros, lo que pasa es que la gente no está educada y tendríamos que educarlos y la única forma es aplicar sanciones porque las personas no hacen estas cosas de forma voluntaria y por unos cuantos que no cumplen pecamos todos, finalizo.
Según la norma, las once razas consideradas como peligrosas son: American Staffordshire Terrier, American Staffordshire, Bull Terrier, Pitbull Terrier, Bull Mastiff, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeus, Fila Brasileño, Rottweiler y el Tosa Inu.
Parque para mascotas una solución
La fundadora del Rinconcito Feliz, Shaele Castellanos explicó que el municipio debería construir parques donde las personas puedan ir a pasear con sus mascotas y poner un letrero que diga en este parque está permitido las mascotas yo garantizo en ese parque donde diga está permitido el ingreso con animales ese parque va a estar repleto de gente y el parque donde diga no se permite el ingreso con mascotas va a estar vacío.
En varios países existen parques dedicados exclusivamente al disfrute de los perros son entornos acotados creados para satisfacer las necesidades de la especie canina en cuanto a enriquecimiento físico, ambiental y social.
Los parques tienen sus restricciones, en algunos parques se establece que los canes puedan permanecer sueltos, en otros solo pueden andar con correa pero en todos los lugares se establecen que los perros considerados peligrosos deben caminar por los parques sujetos con correas que no sean extensibles y con bozal.
Es necesario este tipo de áreas para lograr integrar a las mascotas a nuestra sociedad y crear una cultura animal a nivel de países del primer mundo. (eP)