Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-diciembre 07/2016) La empresa que lleva adelante la construcción del nuevo Mercado Central debe pagar 854.293 bolivianos hasta el momento en concepto de multa por el retraso en la entrega. Desde la Alcaldía de Cercado aseguran que la demora se debe a conflictos económicos internos de la empresa ejecutora.

El secretario de Obras Públicas del Gobierno municipal de Cercado, Gonzalo De Los Ríos, aseveró que se realiza la aplicación del contrato en el que prevé que una multa que asciende a Bs 23.089 por día y a medida que corren los plazos sigue la multa.“Están corriendo los plazos y eso es lo que se multa por día de retraso que lleva adelante la empresa”, dijo de los Ríos.

Consultado sobre que argumento había dado la empresa para que se represente el retraso, el secretario indicó que en pasados días presentaron una documentación para que pueda justificar la demora en el que establece que es por temas económicos.

“Ellos presentarán documentación para poder justificar algo que se está analizando, de todos modos, nos reunimos con el gerente de la empresa y nos informó que tratarán de culminar hasta el fin de mes, hemos visto que si aceleran los trabajos podrían terminar en el tiempo solicitado, pero si no, podría llevar un poco más”, dijo el secretario.

Asimismo manifestó que al parecer la falta de recursos fue una de las razones para que se retrase un número importante de días para entregar el proyecto de manera provisional y no se destinó el monto necesario pese a que la Alcaldía cumplió con su trabajo.

“Aparentemente en algún momento fue falta de recursos, tenían que inyectar un poco más de plata porque el ascensor y gradas mecánicas erogaban cualquier cantidad de dinero y la empresa que supuestamente era solvente no tenían recursos y se generó el retraso”, dijo De Los Ríos.

También sostuvo que recientemente llegaron los pisos y techos ya que al ser una superficie grande las empresas proveedoras de materiales no dan a crédito lo que es necesario sino con los recursos económicos en la mano.

Entre tanto el presidente del Concejo Municipal de Cercado, Alfonso Lema, sostuvo que existe un contrato donde las partes tienen responsabilidades por lo que se debe tomar en cuenta la recepción provisional.

“En este tiempo se deben ver las medidas que no fueron contempladas en el contrato inicial, para que se tengan las condiciones para afrontar problemas futuros y contratos modificatorios”, dijo Lema.

Por su parte el concejal de Cercado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Sergio Gallardo sostuvo que realiza un acompañamiento de manera personal junto al Colegio de Arquitectos al avance de la obra por lo que se encuentra a la espera del informe.

“No hemos hecho una reunión como Concejo, pero sí de manera personal se hará, porque en la inspección que hice nos dijeron que a mediados de este mes deberían terminar la construcción pero en caso de que no ocurra de esa manera nuevamente recorreré el lugar”, dijo Gallardo.

Consultado de dónde irán a parar los recursos económicos recaudados de la mora, Gallardo sostuvo que eso le compete únicamente al Ejecutivo municipal y no al Concejo, sin embargo, se debe comunicar a que sector irá a beneficiar. (eP)