Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico-diciembre 07/2016) La situación del ex gobernador suspendido y exiliado en Paraguay, Marío Cossío, arrojó ayer un nuevo episodio con la aceptación de su demanda contra el Estado por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA). El Gobierno boliviano tiene ahora el plazo de 90 días para presentar toda la documentación sobre el caso a esta instancia internacional para que evalúe y dictamine posteriormente una resolución.

Cossío demandó a Bolivia al considerar que se vulneraron sus derechos políticos con la suspensión de su cargo de gobernador el 16 de diciembre de 2010 que motivaron su exilió a Asunción.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha requerido al Gobierno de Bolivia que responda a la demanda presentada en su contra por el ex gobernador del Departamento de Tarija, Mario Cossío, otorgándole un plazo de tres meses de conformidad al Artículo 30 del Reglamento de la CIDH.

En su demanda Cossío denunció al Gobierno del presidente Evo Morales de haber ejecutado un golpe de estado para separarlo del cargo de gobernador, “en el marco de una estrategia de eliminación de los líderes opositores, pues se lo hizo sin que exista sentencia penal que lo inhabilite a ejercer el mandato otorgado por el voto popular ya que la ley utilizada para esa suspensión fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional boliviano”, citan fuentes allegadas a la ex autoridad tarijeña.

En la denuncia, Cossío alude a más de una docena de violaciones a sus derechos humanos como el derecho a la Participación Política, derecho al asilo, igualdad ante la ley, derecho a la protección judicial y derecho a las garantías Judiciales, entre otras.

La aceptación de la demanda por la CIDH abre un camino de esperanza en el futuro político tras la reciente sentencia condenatoria en su contra por el caso de la construcción del Camino Tojo la Verdiguera ya que en caso de que tras la presentación de la documentación por parte del Estado boliviano se dictamine que Cossío sufrió la vulneración de sus derechos podrían quedar suspendidos todos los juicios que tiene pendientes.

En contacto telefónico, el ex gobernador tarijeño manifestó que esta noticia abre un camino de esperanza de encontrar justicia en los tribunales internacionales, “ante la imposibilidad de hacerlo en Bolivia debido al total sometimiento del órgano judicial al régimen”.

En este sentido convocó a los jueces y fiscales bolivianos a “finalizar la persecución política y la violación sistemática de estos derechos que se ejecuta usando la justicia”.

Cossío volvió a culpar al Gobierno de Evo Morales por “violar sus derechos y garantías constitucionales, impulsando su juzgamiento en múltiples causas fabricadas con el único afán de inhabilitarlo políticamente” además de expresar su indefensión en relación a los juicios que tiene en su contra.

Asimismo, aseguró que este paso dado por la CIDH es “de trascendental importancia y deja al descubierto que la comunidad internacional advierte que en Bolivia no existe estado de derecho, sino un quebrantamiento de la democracia y del orden constitucional, como también una violación a los compromisos internacionales asumidos por el Estado boliviano”.

Además de la sentencia por el caso del Camino Tojo afronta otras causas pendientes con la justicia. Cossío salió absuelto de implicación en el caso Imbolsur sin embargo esa sentencia fue apelada aunque todavía no existen avances en los resultados de esa apelación.

Por su parte, la asambleísta departamental por Unidad Departamental Autonomista (UD-A) y allegada de Cossío, María Lourdes, indicó que la aceptación de la CIDH es un primer paso que les llena de esperanza, pero indicó que hay que tener “mucha cautela”.

No obstante, Vaca recordó que la OEA es una instancia supranacional de la que el Estado boliviano no puede abstraerse de la resolución que emita la misma. “En el caso de que el resultado sea positivo deberán ser restituidos todos los derechos vulnerados a Mario Cossío “, resaltó. (eP)