Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-diciembre 01/2016) El Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija cumple celebra hoy el décimo aniversario de su creación. El servicio implementado en 2006 durante la gestión del ex prefecto Mario Cossío supuso una nueva forma de atención sanitaria para los habitantes del departamento de Tarija, principalmente para todas aquellas personas con bajos recursos que no podían permitirse el lujo de pagar los servicios de la sanidad privada.

Con motivo de su aniversario, elPeriódico conversó con una de las principales impulsoras de este programa, la ex asambleísta departamental por Camino Al Cambio (CC) y ex secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Sara Cuevas.

Cuevas, pediatra de profesión, recordó los pasos previos a la implementación de este servicio que fue único en el país y que a su juicio está relacionado intrínsecamente al cambio de modelo de elección de los prefectos hoy gobernadores.

“Hubo un hecho trascendental en la política boliviana y trascedente en la democracia que fue la elección por primera vez en la historia de Bolivia de los prefectos por voto popular. El 18 de diciembre de 2005 se dio la elección de los prefectos por el voto de la gente. En este sentido tenían ante sí primero atender los problemas de su pueblo y rendir cuentas a su pueblo. Ese creo que es un cambio fundamental y que generó las condiciones para que Tarija pudiera darse este paso trascendental y constituyéndose en una política única en el país”, manifestó Cuevas.

La ex secretaria de Desarrollo Humano indicó que uno de los principales motivos que les llevó a realizar este programa es que en las encuestas los ciudadanos situaban a la salud como una de sus principales preocupaciones.

El problema de salud estaba siempre latente, por eso nosotros estábamos convencidos de que la salud es un derecho de la gente. No puede ser que las personas con recursos resuelvan sus problemas de salud de manera adecuada y pronta mientras los que no tienen recursos tengan que padecer e incluso en algunas ocasiones morirse por falta de dinero”.

Hoy la Gobernación de Tarija realizará el relanzamiento del programa, Cuevas dijo desconocer en qué consistirá dicho relanzamiento, aunque opinó que el Ejecutivo departamental debería dedicar más recursos en el programa ya que se encuentra debilitado. (eP)