ABI
El secretario Ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, anunció que el jueves se realizará un ampliado nacional para evaluar la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017, que incorpora un nuevo sistema electrónico basado en antenas UHF y chips NFC.
«Nosotros tenemos un ampliado el día jueves vamos analizar este tema no han socializado como debía ser. En ese marco lo que nosotros vamos a preguntar, por la tarde tenemos una reunión con la APS (Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros) a las 2h30 de la tarde, seguramente ahí tienen que explicarnos cuál es la forma que van a trabajar ellos», explicó en conferencia de prensa.
La semana pasada, la aseguradora estatal UNIVida anunció que el SOAT 2017 comenzará a comercializarse desde el próximo 9 de diciembre en al menos 5.000 puntos de venta en todo el país.
No obstante, Fernández dijo que el pago del SOAT aún no se socializó con ese sector y dijo que no se permitirá que se incremente de precio.
«No vamos a permitir que haya una elevación en el pago del SOAT en la prima porque no hay necesidad. (…) Es más nos han dicho que va subir el tema del pago de algunos damnificados que aumenta en 2.000 bolivianos, no tiene que cambiar eso», remarcó.
El dirigente de los choferes anunció que solicitarán a la APS que se habiliten otras aseguradoras para el pago de ese seguro.
«Vamos a pedir que no haya monopolización de la venta del SOAT tiene que ser abierto, vamos a pedir que entren todas las aseguradoras habidas y por haber para que nosotros busquemos a donde nos vamos acoger», respaldó.