SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-noviembre 28/2016) Tras varias semanas de anuncios y advertencias, los estudiantes de base de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) presentaron el pasado viernes el amparo constitucional en contra de los dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL), concretamente por el mandato de su primer ejecutivo Álvaro Ramos.
El universitario de la UAJMS Paolo Martínez informó que el pasado viernes 25 de noviembre varios estudiantes de base y ex dirigentes de la FUL presentaron un amparo constitucional no solo a los de la FUL sino también a dirigentes de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB).
“Javier Medina es el fiscalizador de la FUL, él debe velar el cumplimiento de normativas y su labor es fiscalizar que todo se enmarque dentro de la legalidad por eso él se está querellando”, dijo el universitario.
Martínez aclaró que en el memorial solicitan que se anulen las resoluciones que establecen las prórrogas universitarias tanto de la FUL y de la CUB, en la que establece que el tiempo de gestión es de tres años y no de dos como anteriormente era.
“Con esa anulación la FUL quedaría prorrogada e inmediatamente se debería llamar a elecciones y con esa resolución queremos que no se postergue más el Honorable Consejo Universitario Ampliado (HCUA) porque con buena suerte tendríamos rector en el próximo mes de mayo”, dijo Martínez.
El universitario aseveró que en una semana más ya les darán audiencia y se procederá a notificar a las partes, siempre y cuando los dirigentes del estamento estudiantil no dilaten el procedimiento.
“Esperemos que la vacación judicial no dilate el proceso ya que el 6 de diciembre ya tendríamos conocimiento del resultado”, sostuvo el universitario
Respuesta de los dirigentes
Ante esta declaración el dirigente universitario Roberto León sostuvo que cuando los estudiantes se encontraban en conflicto universitario, la FUL se iba a someter a instancias legales que ellos solicitaran para demostrar que no están bajo ninguna ilegalidad y que coadyuvarán en el proceso.
“Nosotros pondremos a disposición las vías legales para que presenten su amparo. En caso de que salga procedente nosotros vamos a acatar la resolución sin problemas porque no queremos aferrarnos al cargo, la intención es trabajar por nuestros compañeros”, dijo León.
Asimismo aseguró que fueron ellos quienes solicitaron el amparo y que de ahora en adelante cuando los notifiquen van a asistir a las convocatorias, para que de una vez se terminen las confusiones.
“Supongo que nos notificarán como parte afectada por lo cual también vamos a presentar nuestras pruebas para que se hagan las cosas bien y dentro de los parámetros correctos y será la justicia y las autoridades quienes dictaminen si estamos en lo correcto o no”, resaltó.
Por último, informó que la gestión de Álvaro Ramos como primer ejecutivo de la FUL termina en el año 2017, según la resolución de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) ya que son ellos las máximas autoridades de la dirigencia estudiantil.
“Según la CUB la gestión es por tres años y que en septiembre cumple nuestro tiempo, aunque en realidad todavía no se cumpliría ya que a un principio no fuimos aceptados y tendríamos que abandonar mucho después, pero en septiembre nosotros convocaremos a elecciones”, finalizó León. (eP)