Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-noviembre 27/2016) El derroche de agua en Tarija es constante. En diferentes ocasiones se puede observar a personas lavando autos en puertas de su domicilio, limpiando aceras, dejando grifos sueltos por equivocación e incluso no solucionan las falencias técnicas de sus propias cañerías, lo que deja ver que no existe el hábito de hacer un buen uso del agua potable a pesar de los problemas existentes en la ciudad. Por este motivo, el Concejo Municipal de Cercado anunció sanciones para aquellos que no hagan un buen uso del líquido elemento.

Respecto a la crítica situación que se vive en la ciudad de La Paz, donde hace más de dos semanas se encuentran sin agua y deben de realizar largas filas para abastecerse de un balde mediante cisterna, el gerente de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Cecilio Vargas, instó a la ciudadanía a cuidar el líquido elemento y no pensar que se encuentran lejos de esta situación que viven los vecinos paceños.

“Pedirle a la población, dada la coyuntura a nivel nacional y el déficit de agua que se tiene, que cuide y ahorre el agua. Por suerte nosotros estamos mucho mejor pero eso no significa que no hagamos mal uso del agua”, dijo Vargas.

Vargas informó que mediante un comité de educación visitan a diferentes establecimientos educativos para informar sobre las consecuencias que trae desperdiciar el líquido elemento, asimismo resaltó que su objetivo es llegar a los diferentes barrios de la ciudad para llegar a la conciencia ciudadana.

“Nosotros tenemos la predisposición de enseñar pero también debe partir de la población hacer un uso eficiente del agua para que en un futuro no suframos las consecuencias”, resaltó Vargas.

El gerente asegura que cuentan con el apoyo del Peri – Agua para divulgar la Ley 094 de uso eficiente y racional del agua, por lo que ya sostuvieron importantes reuniones para iniciar campañas de concientización.

“Son algunas de las cosas que la población debe de entender como el uso responsable porque no se trata de cobrar más o menos sino de economizar el líquido elemento”, dijo el gerente.

El gerente Vargas reconoce que no hay una buena utilidad del agua y que la cultura del uso eficiente no tiene fuerza, ya que cuando se quiere limpiar el auto o la calzada lo que se hace es sacar una manguera para ahorrarse el trabajo.

“En nuestros domicilios lavamos autos, paredes, los grifos se dejan abiertos o goteando, lo importante es que de ahora en adelante cambiemos ya que ahora existen artefactos de bajo consumo, inodoros con doble repartición, lavamanos con tanques de almacenamientos, grifos temporizadores, son algunas de las herramientas que debemos tomar en cuenta, o en caso contrario el cambio llegará en cualquier momento”, dijo Vargas.

Entre tanto el presidente del Concejo Municipal de Cercado, Alfonso Lema, informó que ya se aprobó la Ley para el uso eficiente del agua para y reducir pérdidas del líquido elemento, por lo que anuncia que se aplicarán las sanciones correspondientes a toda aquella persona que derroche el agua.

“A diferencia de lo que está pasando en otros departamentos, en Tarija hemos entendido que no se trata de buscar culpables sino de sumar el esfuerzo de todos para resolver el problema o reducir al menos los riegos en cuanto a los problemas que se tienen con el agua, el buscar culpables no resuelve los problemas porque podríamos entramparnos como en otras ciudades del país”, dijo Lema. (eP)

Recomendaciones para economizar el agua

Reutilizar el agua con la que se lava ropa.

Cepillarse los dientes con el grifo cerrado y utilizando un vaso.

Revisar que los grifos estén cerrados.

No tomarse baños de más de 5 minutos.

Lavar los autos con agua reciclada.

Lavar los utensilios de cocina en dos lavadores de agua.

Lavar inodoros con agua reciclada.

Revisar de manera constante el estado de cañerías para evitar fugas y rupturas.

Cosechar agua de lluvias.