JUAN CARLOS MENDOZA T./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-noviembre 24-2016) Desde la pasada semana, en la Asamblea departamental, se viene debatiendo y aprobando varias leyes de movimientos de recursos intrapartidas, con los cuales se espera que se eleve la baja ejecución presupuestaria de la Gobernación, que estaría cerca del 48 por ciento, sin embargo el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) Álvaro Ruiz, asegura que aún no se hicieron desembolsos a las alcaldías.
En este sentido, el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ervin Mancilla indicó que tras la aprobación de estas leyes intrapartidas, la Gobernación tiene plazo para ejecutar hasta el 30 de diciembre y en los primeros días de enero tendrían que están dando su informe de la ejecución presupuestaria.
Dijo que ahora la parte central de la preocupación que tiene la Gobernación es su ejecución presupuestaria ya que ha mantenido a los alcaldes y subgobernadores en no darles recursos económicos y políticamente paralizados, pero llegando a fin de año tienen la voluntad política con la intención de que la administración central no termine el año con una baja ejecución presupuestaria y con el dinero en caja y banco.
Sin embargo, el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, aseguró que aún no se han hecho desembolsos de recursos en favor de los municipios, y que espera que con la aprobación de las leyes de intrapartidas se puedan realizar estos desembolsos, aunque considera que la Gobernación debió hacerlo sin necesidad de la ley intrapartidas porque ya estaban presupuestados estos recursos.
“Hasta la fecha yo tengo conocimiento de que hayan desembolsado los recursos y más bien escuche por los medios de comunicación al alcalde de Bermejo, que está muy preocupado por esta falta de recursos que está haciendo gestiones para lograr el débitos directos”, manifestó, al indicar que esa sería la única salida para los municipios y espera no llegar a pedir estos débitos. (eP)