Noticias El Periódico Tarija

JUAN CARLOS MENDOZA T./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre 23/2016) Tras conocerse los resultados de una encuesta realizada por la Empresa Bolivia Tal cual, en la que el gobernador del Tarija, Adrián oliva aparece con una nota de aprobación del 75 por ciento de los encuestados en la capital de departamento, se escucharon opiniones diferentes en Tarija, por un lado desde la Gobernación creen que es resultado de la buena gestión, mientras los asambleístas del opositor Movimiento Al Socialismo (MAS) consideran que esto se debe al trabajo de la maquinaria mediática de la institución departamental y que además no refleja el verdadero sentir de los habitantes del departamento ya que no incluye a las provincias.

El gobernador Adrián Oliva manifestó que la encuesta refleja el apoyo de la gente a su gestión y a todos los esfuerzos que están realizando para sacar adelante al departamento, a pesar de la grave crisis económica por la que están pasando el departamento.

“La gente tiene conocimiento de que no estamos lamentándonos por la crisis, sino que saben que estamos buscando soluciones a los problemas del departamento, que paso a paso estamos saliendo adelante y que hemos puesto los ojos donde están nuestras necesidades, eso creo que está siendo bien valorado por la población”, manifestó la autoridad.

Por su parte el asesor general de la Gobernación tarijeña, José Luis Gandarillas, manifestó que esta nota alta de aprobación, que además está en segundo lugar a nivel nacional detrás del gobernador Rubén Costas de Santa Cruz, no es más que el reflejo “del respaldo y la legitimidad de las políticas públicas” de la actual administración departamental plasmadas en la agenda del bienestar.

“Con una conciencia colectiva de que a pesar de la crisis, debemos avanzar hacia el desarrollo, hacia el bienestar, empezando por lo básico, los servicios básicos, la salud, en todo el contexto que debe trabajarse, más allá de solamente infraestructura y logremos todos juntos, llegar al departamento que queremos”, señaló.

Mientras tanto desde el otro lado de la vereda, se observó la encuesta, ya que a criterio del asambleísta del MAS Rubén Velasco una encuesta debe reflejar el sentir de toda la población y no solo de la capital. “Si hacemos una encuesta que incluya provincias seguro que los resultados serán muy diferentes al reflejado por esta encuesta”.

Indicó además que a su juicio “hay un profundo sentimiento de discriminación en las provincias, por la desatención de obligaciones para con municipios y subgobernaciones por el afán centralista de manejar los recursos” y esto provoca la paralización de obras por la falta de desembolsos falte el circulante que se despida personal en instituciones públicas como en empresas privadas.

Velasco señaló también que a pesar del lamento cotidiano de gobernador por la supuesta falta de recursos, no se administra bien lo que se tiene y se guardan en caja y banco los recursos departamentales y se vende una imagen diferente a través de la publicidad.

“Nos bombardean matiné, tanda y noche con publicidad de que estamos con bienestar, esto quedará comprobado al final de gestión cuando revisemos saldos de caja y banco. En todo caso muchas encuestas carecen de credibilidad cuando la realidad de la gente es triste por la ineficiencia e incapacidad de dar solución a los problemas reales de la gente que no vive de propagandas engañeras, y mucho menos de encuestas”, enfatizó.

Similar criterio fue el vertido por el asambleísta del MAS Ervin Mancilla, quien considera que este es el resultado de un eficiente trabajo de publicidad de su equipo de comunicación.

La publicidad que vende es lo que te sube y para eso se necesita logística y tener todos los instrumentos para que la imagen suba de la institución y así del gobernador, es muy fácil, pero mantener este nivel de aprobación es difícil, porque con el transcurso del tiempo la gente se va dando cuenta”, destacó.

Agregó que su imagen ha subido a un nivel muy alto y espera que se mantenga demostrando con gestión, obras proyectos y programas en beneficio de la población. “Como asambleísta he sido critico a la Gobernación, indicando que no se puede poner una careta encima de los problemas del departamento”,  dijo.

Encuesta muestra los resultados del criterio de la gente de la capital

La encuesta se hizo pública en la víspera y muestra los resultados de una encuesta realizada en las nueve capitales de departamento más la ciudad de El Alto, y  entre otros datos da una nota de aprobación de 75 por ciento al Gobernador de Tarija, Adrián Oliva, el cual además habría subido su nivel de aceptación en ocho puntos porcentuales, respecto a una anterior encuesta realizada por Ipsos. (eP)