Noticias El Periódico Tarija

INFOBAE

Costa Rica emitió una alerta roja para la costa del Caribe norte y parte de la frontera con Nicaragua, y ordenó evacuaciones obligatorias ante la inminente llegada de la tormenta tropical Otto, que se podría convertir en huracán en el transcurso de este martes o del miércoles, según los pronósticos meteorológicos.

«Le pido al país mantener la calma y ayudar en el proceso de evacuación que empezará inmediatamente y con mano firme, no vamos a permitir que se nos quede gente en zonas de riesgo y tener que lamentar pérdidas de vidas humanas», afirmó el presidente, Luis Guillermo Solís, en una conferencia de prensa.

El mandatario explicó que la mejoría del tiempo que experimenta este martes el país es «engañosa», ya que la nubosidad está siendo atraída por la tormenta, que se encuentra 450 kilómetros al este de la costa caribeña costarricense.

La población de las comunidades que deberán ser evacuadas -la mayoría de ellas de difícil acceso- se calcula en unas 4.000 personas y serán trasladadas a «zonas de seguridad» este martes por aire y embarcaciones. «No es algo sencillo ni una decisión tomada a la ligera. El impacto sobre Costa Rica será serio», expresó Solís.

El director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Juan Carlos Fallas, dijo en declaraciones a la prensa que la tormenta se encuentra estacionada en el mar Caribe y su trayectoria aún no se puede predecir con certeza.

Sin embargo, comentó Fallas, la hipótesis que maneja el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que el fenómeno se moverá hacia el noroeste y tocará tierra el jueves en la fluvial Isla Calero, en la costa del Caribe norte de Costa Rica, y la comunidad de Bluefields, en Nicaragua.

«La tormenta ha incrementado su intensidad y la concentración de nubes se ha ido a la parte central, generando vientos de hasta 110 kilómetros por hora y está cerca de convertirse en huracán hoy mismo», explicó Fallas.

El presidente Solís sostuvo este martes una reunión con representantes de diversas instituciones en la sede de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para evaluar la situación y definir las acciones a seguir.

El presidente de la CNE, Iván Brenes, indicó que en la zona sur y el Caribe hay hasta el momento 638 personas en nueve albergues que fueron habilitados desde el fin de semana a causa de las lluvias provocadas por Otto.

Brenes dijo que hay alerta roja en el Caribe norte y amarilla para el resto del país, donde todas las instituciones están obligadas a trabajar en la atención de la emergencia.

Hasta el momento, hay 135 comunidades se encuentran afectadas por las lluvias, 1.183 casas dañadas, carreteras con daños en el sur y el Caribe del país y no se reportan personas fallecidas, según los datos de la CNE.

Las autoridades también ordenaron el cierre de 107 escuelas en la provincia de Limón (Caribe).