MARÍA JOSÉ OLIVA G./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 21 /2016)El programa Bunker K9 empezó a realizar una serie de actividades de terapia asistida con animales para niños con capacidades diferentes con el objetivo de contribuir a mejorar su desarrollo y destrezas.
En este sentido el entrenador Jaime Pinaya indicó que el proyecto de terapia asistida con animales es un proyecto por el cual viene trabajando hace mucho tiempo con “mucho amor, dedicación y perseverancia” enfatizando que probablemente en Tarija muchas autoridades e instituciones no le dan la importancia a estas terapias y al desarrollo humano de estos niños.
“Hemos trabajado con niños que tienen una serie de capacidades diferentes como él síndrome de down, autismo, niños con parálisis, para los cuales es vital estar en contacto con un animal por las reacciones que provoca el mismo”, dijo Pinaya.
En este punto Pinaya acentuó que la reacción al ver a los niños con los perros es “inexplicable y gratificante” ya que esta terapia se realiza en muchos lugares en el mundo y es de gran beneficio para los pacientes.
Por su parte la directora del Centro Integral de la Persona con Discapacidad (CAID), Lili Morales, señaló que cualquier tipo de actividad que se haga para estimular a los niños con capacidades diferentes es buena.
“Se ha demostrado que la terapia asistida con animales funciona muy bien es por eso que nosotros también vamos a trabajar con animales, en su momento hablamos para trabajar con el señor Pinaya para que nos traiga el proyecto entonces nosotros también implementaremos esta actividad pero con caballos, la terapia asistida es buena ha estimulado bastante a los niños”, dijo Morales.
La directora del CAID subrayó que en el 2017 el CAID ya trabajará con una trabaja asistida con animales y los diferenentes pacientes que tiene el centro.
“Son muchas las tipologías que genera esta terapia, como el tratamiento de la atención, la estimulación en la conducta ayuda a tranquilizar y por consiguiente tiene muchos factores positivos. Tiene mucho que ver con el tipo de discapacidad que padece el paciente y en qué nivel se encuentra el mismo ya que por ejemplo en un autismo hay que ver si el niño está en nivel 1 o 2 o en el tema de parálisis analizar que tan severo es para ver como se puede manejar el niño con dicha terapia”, dijo Morales.
Para finalizar la señora María Elisa Sánchez residente argentina de 40 años de edad relató al Periódico los cambios en su niño Joel de 11 años de edad el cual tiene síndrome de Down tras realizar terapia con animales en Buenos Aires, Argentina.
“Joel tiene 11 años y tiene síndrome de Down actualmente se desenvuelve muy bien con todas las personas es muy sociable desde sus 5 años tiene un gato y un perro los cuales son sus fieles compañeros tras una recomendación de su psicóloga María Laura Martínez la cual en cada sesión llevaba a su perra Shiva y poco a poco la acercaba a mi niño para estimularlo y captar su atención en varias actividades”, dijo Sánchez.
En este punto Sánchez mencionó que en una primera instancia la psicóloga le comentó que el niño sentía una fuerte atracción por las mascotas y le recomendó tener una en casa sin embargo hasta que decidieron tener una en casa el niño iba contento y con otra actitud a cada encuentro con su psicóloga.
“Hay que entender que las personas con capacidades diferentes son muy dulces pero la fuerza que les transmite un animal es única, los fortalece y estimula diariamente. Es por esto que si me comentan que en Tarija empezarán a realizar este tipo de terapias aplaudo el accionar porque son excelentes, muchas veces escuche que un animal puede ayudar más que un psicólogo en si el trabajo es conjunto pero los animalitos ayudan de sobremanera a los pacientes hay algunos que nacen con este don o tengo entendido que son previamente entrenados”, dijo Sánchez.
La directora del Centro Integral de la Persona con Discapacidad (CAID), Lili Morales dio a conocer que a partir del 2017 el centro contará con terapia asistida con caballos.
Por su parte, la directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) Mary Polo indicó que coordinaron una serie de actividades con Jaime Pinaya sin embargo enfatizó que por el costo de las mismas y el cierre de gestión de este año por el momento no se podrán implementar. No obstante, aplaudió la iniciativa de Bunker K9 y confió en que en el 2017 se pueda trabajar en conjunto con este proyecto. (eP)