ABI
La mesa de trabajo 3 de la III Cumbre continental de comunicación indígena comenzó el jueves el debate sobre qué lineamientos y recursos tecnológicos se usarán en la creación de una escuela itinerante que trabajará en la formación de los recursos humanos de los medios de información de los pueblos originarios de la región.
«Estamos definiendo la base que servirá para la creación de un escuela itinerante de formación integral de comunicación«, dijo el presidente de esa instancia, Rigoberto Vásquez García.
Según Vásquez, entre los primeros lineamientos surgidos en el debate se planteó que la entidad a crearse trabaje por medio de una plataforma virtual administrada con software libre y que tenga acceso irrestricto.
Mencionó que entre las iniciativas se recomendó que el sistema informático del caso sea creado por medio de aportes de varias entidades regionales vinculadas con la comunicación indígena y que coordinan actualmente sus actividades de capacitación de recursos humanos con medios tecnológicos similares.
«La idea es que todos los medios de comunicación indígenas compartan sus metodologías y experiencias», sostuvo.
Vásquez agregó que el debate de la mesa 3 tiene que definir aún la metodología de trabajo de la escuela itinerante y aprobar varios contenidos temáticos que empleará para la formación de los comunicadores indígenas.
El tratamiento del tema deberá concluir el mediodía del viernes para que las conclusiones sean presentadas a la plenaria de la III Cumbre continental de comunicación indígena.