ABI
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, dijo el miércoles que algunas ONG (Organizaciones No Gubernamentales) buscan plantear y sembrar dudas sobre los beneficios directos del proyecto hidroeléctrico de «El Bala», con el propósito de frenar su ejecución.
«(Todos ya sabemos la noticia) de los beneficios que tiene la ejecución de este proyecto tan importante para La Paz y para Bolivia y bueno se están dando la tarea algunas oenegés de querer plantear y sembrar algunas dudas de los beneficios directos», dijo a los periodistas.
Claros recordó que tanto el Ministerio de Hidrocarburos y Energía como la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) explicaron de manera abierta los beneficios de ese proyecto anhelado desde hace más de 40 años por la población de La Paz.
Sin embargo, lamentó que «como siempre existen intereses creados de por medio que van a seguramente plantear una serie de inconvenientes y dudas sobre este proyecto».
El proyecto hidroeléctrico ‘El Bala’ está sobre el río Beni y se divide en dos componentes, el primero es el ‘Chepete’, ubicado a 70 kilómetros aguas arriba de Rurrenabaque (Beni) y el segundo es El Bala, que está en proximidades del estrecho angosto sobre el río Beni, a 13,5 kilómetros aguas arriba de las poblaciones de San Buenaventura (La Paz) y Rurrenabaque (Beni).
Un estudio que se desarrolló en 1995 estableció que el proyecto generaría 2.300 MW con un impacto ambiental del 12%; ahora la empresa italiana Geodata garantizó la generación de 3.676 MW.