(ABI).- El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, indicó el lunes que el líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, fue quien desmanteló las empresas estatales y provocó una crisis económica en el país en los tiempos neoliberales.
«Él puede quejarse en todas partes, se puede quejar a la Corte Suprema el tema es que Doria Medina era ministro en los tiempos neoliberales y él encabezó el desmantelamiento de empresas estatales y la repartija entre ellos mismos que ha causado crisis económica en los 20 años del neoliberalismo», indicó.
Doria Medina es el principal acusado en el caso Formación de Capital en Áreas Secundarias (FOCAS), ya que, en 1992, cuando era ministro de Planeamiento, supuestamente desvió 21 millones de dólares a la privada Funda-Pro.
Recientemente, el líder de UN viajó a Estados Unidos a denunciar ante la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una supuesta violación de sus derechos y persecución política.
«Él se declara perseguido político, él es perseguido por su conciencia y de eso no lo va liberar nadie, esta perseguido por su pasado por sus hechos y lo que nosotros tenemos que afirmar al pueblo boliviano es que los delitos contra el Estado son imprescriptibles porque si o si van a ser procesados», sostuvo Cárdenas.