SHIRLEY A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-octubre 29/2016) La inspección desarrollada por Zoonosis dependiente del municipio, la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), al refugio de animales propiedad del presidente de la Sociedad Protectora de Animales (SPAT) generó molestia en los activistas quienes repudiaron el hecho dejando entre ver que tomarán la institución responsable de velar por los animales y verificar si cumplen o no con su trabajo.
Tras la circulación del video de la inspección de Zoonosis por la red social Facebook, el usuario E.H sostuvo que si Zoonosis no tiene quejas es porque no leen las cartas que se les envía y que pretenden demostrar preocupación ante la población cuando no habían realizado ninguna gestión por los animales callejeros. ”Ahora quieren hacerse los que vienen con preocupación de buen ciudadano. Igual todos pagan sus impuestos. Quieren molestar de esa forma pues tomemos Zoonosis y veamos en qué estado están y si cumplen las normas”, manifestó el usuario en la red social.
Asimismo otra usaría C.V se mostró sorprendida por las imágenes, a lo que consultó si se deben realizar cartas dirigidas a EMAT para que recojan los desechos de cada vivienda.
En el video, se observa la intervención del presidente de la Sociedad Protectora de Animales (SPAT) Gonzalo Torres en la que cuestiona el accionar de EMAT, ya que asegura que si existe basura en afueras del refugio es porque la entidad de aseo no la recoge.
“La notificación me parece que es por la basura, pero basura que el mismo Gobierno municipal de Cercado no recoge. Estamos 11 años en el lugar y nunca vimos el camión de la basura pasar por aquí yo vivo por este lugar y no llegan”, dijo Torres.
Asimismo Torres sostuvo que en reiteradas ocasiones convocó a Zoonosis porque casos de descuartizamientos a animales que habían ocurrido en el lugar sin embargo jamás llegaron hasta la zona, lo que causó molestia en el presidente de SPAT.
Una funcionaria de EMAT sostuvo que los trabajadores de la entidad realizaban la limpieza por la zona, pero al observar perros fuera de la vivienda no podían acercarse ya que temían que los canes los ataquen.
Lo que derivó que Torres preguntara a la funcionaria si algún trabajador habría sido atacado, a lo que de manera inmediata la servidora de EMAT dijo que no. “Claro porque no son malos los perros”, respondió rápidamente Torres.
Entre tanto la funcionaria sostuvo que los vecinos deben solicitar a EMAT para que el carro de basura pase por el lugar y recoja los residuos, ya que ninguna persona dirigió una carta a la institución solicitando el servicio.
Inspección por salud de los animales
Según el responsable de Zoonosis municipal Sitty Arandú aseguró que la inspección se la llevó adelante con el fin de verificar si los animales están o no en condiciones salubres, además que la visita se la llevó delante de manera inesperada, puesto que el primer objetivo era rescatar a un “perrito” que se había fracturado su “patita”.
“Lo único que necesitarían es una orden emitida por mi superior para realizar la inspección, porque no tengo nada que ocultar, tengo registros, todo se lo hace con transparencia y dentro de lo correcto y por el bien de todos los animalitos que nos visitan”, dijo Arandú.
Tras existir denuncia de que la inspección se debe a fines políticos y no con el fin de precautelar la salud de los animales que se encuentran dentro de este refugio, respondió que es totalmente “falso y sin contenido”.
“Nada que ver con lo político están tergiversando la información. En sí lo que se ha hecho es realizar el trabajo correcto, porque es nuestra rutina atender a los animalitos que lo necesiten”, dijo Arandú. (eP)
Zoonosis inspecciona refugio sin éxito
(elPeriódico-octubre 29/2016) La unidad de Zoonosis dependiente del Gobierno municipal realizó una inspección al refugio de animales que está ubicado en la zona de Miraflores, del que está a cargo supuestamente el presidente de la Sociedad Protectora de Animales (SPAT) Gonzalo Torres.
El veterinario de Zoonosis municipal Sitty Arandú dio a conocer que tras recibir una denuncia por parte de vecinos, a causa de olores nauseabundos, decidieron realizar una inspección, en la que encontraron una serie de anomalías, una de ellas es la presencia de excesiva basura y que algunos animales tenían sarna canina.
“El dueño del refugio no nos permitió la entrada dijeron que necesitamos una orden de un juez, solamente desde afuera evidenciamos que son muchos perros, había mucha bulla como decían los vecinos”, dijo Arandú.
Consultado si en caso de “rescatar” a los animales ellos se harían responsables de ellos respondió que no, puesto que no tienen el personal necesario, por lo que dejó en mano de los activistas el rescate.