Noticias El Periódico Tarija

MARÍA JOSÉOLIVA G. /BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-octubre 20/2016) El asambleísta departamental de Unidad Departamental Autonomista (UDA) Wilman Cardozo informó ayer ha planteado un proyecto de ley para que el Gobierno central comparta las ganancias de la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba. Un proyecto que, según explicó el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ignacio Soruco, ya fue rechazado dos veces.

“Hay un proyecto de ley que hemos planteado en La Paz para que el Gobierno central de una vez por todas comparta las ganancias de la Planta Separadora de Líquidos. Estos recursos económicos si se concretizan en la brevedad posible podemos repartirlos también 50 por ciento para los municipios, 50 por ciento para la Gobernación y subgobernaciones. Hay que comenzar a manejar de manera clara el tema de la Petroquímica ya que anualmente se van a recaudar ahí mil millones de dólares”, dijo el asambleísta departamental, Wilman Cardozo.

 

En este contexto Cardozo señaló que dicha propuesta la enviarán a la Brigada Parlamentaria para que los diferentes senadores y diputados sean los voceros del departamento de Tarija.

 

“Aquí queremos ver a los alcaldes masistas, a los alcaldes de Unidad Departamental Autonomista (UDA) y a todos los subgobernadores e instituciones para acudir a la fuente grande, al gordo, a la lotería nacional, que es el Gobierno para que comparta los recursos económicos”, dijo Cardozo.

 

Por su parte el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) Ignacio Soruco señaló a elPeriódico que el asambleísta Cardozo cuando era diputado presentó un proyecto de ley basado en la industrialización a la comisión de Energía e Hidrocarburos el cual fue rechazado.

 

“Este proyecto de ley, este año, al ser recibido por la diputada uninominal del Chaco, Marcela Vázquez, de igual manera fue rechazado ya que no corrigió en las observaciones y falencias que tenía en la primer presentación. No puedes recibir regalías por doble partida. En primer lugar ya está recibiendo regalías por la materia prima, es decir, por el gas, pero por las utilidades que vendrían de la planta separadora, de la petroquímica y de la termo eléctrica, tienes que ser socio de estas empresas ¿Cómo pretende recibir regalías si no está invirtiendo?”, dijo Soruco.

 

En este contexto, Soruco argumentó que los que invierten y los que arriesgan son los que reciben las regalías de las utilidades que distribuyen enfatizando que de igual manera se están pagando regalías de la materia prima que es procesada.

 

“En el tiempo de legislación departamental, el asambleísta Cardozo metió varias resoluciones y proyectos de ley en las cuales lamentablemente ninguna entra en un marco legal para poder viabilizarlas. Hemos viabilizado leyes de otros asambleístas porque estas se enmarcaban en la parte legal pero las leyes que presenta el asambleísta Cardozo dejan mucho que desear porque son leyes que se salen del marco legal y más parecen un dibujo libre de lo que uno quiere como persona”, dijo el asambleísta por el Movimiento al Socialismo (MAS) Ervin Mancilla.

 

En este punto, Mancilla argumentó que el asambleísta Cardozo no tiene ningún proyecto aprobado en el lapso de un año y medio ya que no puede basar sus proyectos de ley en un marco político.

 

“He escuchado al asambleísta Cardozo decir que el Chaco se lleva el 45 por ciento de todas las otras provincias que son productoras de hidrocarburos por ejemplo se lleva de Bermejo y Entre Ríos. Ahora todos los asambleístas de diferentes provincias están tocando el tema y están alarmados ya que por la voz de Cardozo se dieron cuenta de esta situación”, dijo Mancilla.

 

Asimismo Mancilla informó que los diferentes asambleístas están analizando la ley 30 /38 la cual asigna el 45 por ciento al Chaco puntualizando que estas observaciones se iniciaron gracias a las observaciones que hizo Cardozo.

 

“Los recursos económicos del Gobierno nacional se van a ver en un pacto fiscal de acuerdo a las competencias que tengan tanto los gobiernos municipales como los gobiernos departamentales, debemos participar en el pacto fiscal y por ende redistribuir los recursos económicos a nivel nacional de acuerdo a nuestras competencias y para eso debemos luchar como tarijeños”, dijo Mancilla. (eP)