DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – sep 21/2016) La Gobernación del departamento de Tarija ya contrató a la empresa supervisora del proyecto de construcción para el hospital Oncológico, incluso el pasado 13 de septiembre se le dio la orden de proceder.
En este sentido, la secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Ana María Barja, manifestó su sorpresa por la notificación que envió el Gobierno Nacional el pasado 15 de agosto sobre un nuevo débito automático por el proyecto de construcción y equipamiento del hospital Oncológico de Tarija.
Sin embargo, pese que la nota figura como recibida por la Gobernación, llamó la atención que después de un mes las autoridades departamentales no informaron sobre este hecho. De todas maneras el secretario de Justicia aseguró que jurídicamente no es posible realizar un débito automático porque la entidad departamental no debe recursos en el proyecto y que el presidente de la AMT tergiversó la notificación realizada a Oliva ya que fue respondida oportunamente.
Diseño del Oncológico
Según la secretaria de Obras Públicas, la Gobernación ya tiene contratada la empresa de supervisión del hospital Oncológico, incluso ya se le dio la orden de proceder el día 13 de septiembre y en este momento está en ejecución de sus servicios a la entidad departamental.
Mencionó que actualmente se realiza los diseños y por eso una comisión de técnicos de la Secretaría de Obras Públicas viajará a la ciudad de La Paz para conversar con la Unidad de Proyectos Especiales (Upre) sobre el avance del servicio de la supervisión.
“Se analizan las cantidades económicas para ejecutar el proyecto con la empresa contratista –dijo Barja-. Todo se realiza dentro del cronograma que tiene la Secretaría de Obras Públicas de la Gobernación de Tarija”.
La autoridad departamental señaló desconocer la nueva notificación para realizar un débito automático, pero informó que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, pasó una nota oficial a la viceministra de Salud informando la orden de proceder a la empresa de supervisión, de tal manera que aseguró que la Gobernación avanza en los servicios.
“Me llama la atención de la nota de débito porque la Gobernación ejecuta el trabajo con una empresa adjudicada de manera normal”, apuntó Barja.
La carta fue remitida para el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y menciona que la Unidad de Proyectos Especiales (Upre) inició con el trámite para el débito automático correspondiente de la contraparte del hospital Oncológico tal como señala la ley 031 porque se incumplió con el convenio firmado lo que derivó en el retraso considerable que tiene para dar inicio a la obra. Sin embargo, el documento no señala la cantidad de recursos que se debitarán.
Este hecho fue criticado por el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, ya que lamentó que la Gobernación habla de trabajar en prioridades como salud, educación y servicios básicos, sin embargo, manifestó su sorpresa al ver la información que emite el Gobierno Nacional, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (Upre), cuando envía una nota a la entidad departamental para tomar acciones administrativas para que se ejecute el proyecto del hospital Oncológico debido a la falta de los desembolsos.
García: Jurídicamente es imposible realizar débito
El secretario de Justicia, Yamil García, informó que el parámetro para determinar una supuesta condición de adeudo que genere un débito automático tiene que relacionarse con la obligación de la entidad contratante por concepto de avance de obra. Es decir, que si hubiera una planilla de avance certificada y transcurriera el plazo establecido en el contrato sin haberse efectivo el desembolso, recién se puede dar las condiciones para un débito por un trabajo no ejecutado.
García señaló que en este caso la Gobernación contrató a una empresa de supervisión que realiza su trabajo establecido de revisión de diseño y generar las condiciones técnicas para que la empresa contratada por la Upre pueda entrar a trabajar.
“Jurídicamente es imposible efectivizar un débito automático por el Oncológico ya que se realizan las gestiones administrativas y técnicas necesarias para coordinar que la obra se ejecute de forma rápida”, apuntó.
Lamentó las declaraciones del presidente de la AMT sobre una falta de desembolsos, porque no tiene la mínima información técnica y legal con relación al proyecto. Aclaró que en realidad la Gobernación no adeuda recursos por el Oncológico. Por eso, cree que se produjo una mala información o tergiversación de la notificación llegada a la Gobernación que fue respondida oportunamente. (eP)