GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – sep 19/2016) La ciudad de Tarija celebró dos grandes fiestas tradicionales, que representan atractivos turísticos con gran afluencia de visitantes, tanto nacionales como internacionales. En este sentido, las autoridades de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia informan que registraron diversos casos de viajes de menores sin los permisos requeridos durante esta última temporada.
El jefe de la Unidad de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ramiro Pérez informa sobre el trabajo que realiza esta institución para reducir la problemática mundial de la trata y tráfico de personas.
“Nosotros tenemos personal que todos los días están atendiendo diversos casos para la verificación de documentación conforme dice nuestra ley 548”, explicó Perez, al mismo tiempo de informar que cuentan con personal que realizan recorridos en puntos estratégicos de tránsito de personas para corroborar que niños, niñas y adolecentes viajen con sus representantes legales o familiares respectivos.
“Estamos trabajando el tema de prevención con los administradores de las distintas casetas de buses o los que venden pasajes, con la finalidad de poder evitar que nuestros niños, niñas y adolecentes viajen solos, puesto que estas instituciones deben coadyuvar en la lucha contra la trata y tráfico de personas”, subrayó el encargado municipal.
Paralelamente, se realizan operativos por parte de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a los distintos buses que transitan por estos sectores revisando que cada pasajero tenga sus papeles en orden, en especial los menores de edad, controles que se realizan tanto en la parada al norte como en la del Chaco.
“El día viernes encontramos un niño que se prestaba viajar a la ciudad de Bermejo, este viaje a sido evitado a través del personal de la Defensoría y aun nos encontramos averiguando la manera de volver a ubicar a este menor con su familia, también este caso se puso en conocimiento del Ministerio Público”, declaró Pérez al dar cuanta de una de las últimas situaciones fuera de norma encontradas el fin de semanas pasado.
Sin embargo, el trabajo de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia se incrementará dentro de los próximos días dado que iniciarán campañas contra el expendio de bebidas alcohólicas a menores en diferentes tiendas la ciudad de Tarija que incluyen repatriación de afiches educativos además de charlas a los dueños de espacios de consumo.
El rol de la familia en la seguridad de los niños
Según el funcionario edil, la sociedad tarijeña se caracterizaba por tener valores familiares elevados, pero al pasar los años estos se están perdiendo con el elevado consumo de bebidas alcohólicas o el uso de drogas.
En este sentido, la Unidad de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ramiro Pérez, recomienda: “Los papas debe ser los primeros en ser consientes del cuidado y la protección de nuestros niños, debemos ser los padres los primeros responsables de orientar a nuestros niños, todo parte de la familia”. (eP)