BOLINFO/YACUIBA
(elPeriódico – septiembre 16/2016) El asesor general de la Alcaldía de Yacuiba, Eduardo Ayllon, dio a conocer que se hicieron todos los trámites que permitan movilizar a personal humano y recursos para atender el tema de la sequía tanto al sector agrícola como pecuario, reiterando que ya se tiene la ley que fue promulgada la pasada jornada declarando emergencia.
Sin embargo, refirió que las 6 cisternas con las que cuenta la institución para atender tanto a la federación de ganaderos y sector campesino con el líquido elemento no están logrando llegar a sus destinos, por los constantes incendios que se registran todo los días en diferentes comunidades, el objetivo principal de estos es apagar los focos de calor y no lleguen a instancias mayores.
“De las 6 cisternas, cuatro se encuentran en el Distrito 6, debido a que la pasada jornada se registraron incendios en Los Sotos, Brecha 15, San Francisco del Inti, Caipitandi, La Inmaculada y La Salada. Pido a la ciudadanía sobre todo del área rural, que nos ayuden a controlar los incendios porque de alguna manera esos desastres van en contra de ellos mismos, debido a que cuando se inicia uno en cualquier parte, tenemos que destinar nuestras cisternas perjudicando el cronograma de dotación de agua a las comunidades afectadas por la sequía”, aseguró.
Por su parte la secretaria de gestión territorial y catastral, Fabiola Sánchez, informó precisamente que hace semanas atrás se procedió a realizar la evaluación de daños causados por la sequía en el área rural, trabajo que fue ejecutado en coordinación con el Comité de Atención y Reducción de Desastres y otras institución públicas.
Según los resultados de la evaluación las perdidas van desde el 45 hasta el 55% en los diferentes productos como maíz, maní, soya y otros cultivos, acotó, que al tener la ley de declaratoria de emergencias, lo que corresponde es que el Comurade, se reúna con la Alcaldía y las demás instituciones involucradas en la sequía, para analizar cuantos recursos se van a destinar para palear esas pérdidas, dependiendo de la cantidad de recursos con los que se cuente.