DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – sep 09/2016) El pasado 24 de agosto el barrio Bartolomé Attard cumplió más de 20 años de vida, sin embargo, los vecinos reclaman a la Alcaldía de Cercado por mayor atención ya que su principal avenida denominada Baldivieso no está asfaltada y está mal diseñada porque termina en el muro de una casa.
En este sentido, los vecinos ahora salen ante los medios de comunicación para expresar su preocupación ya que la avenida sin asfaltar se convierte en una zona de alto riesgo donde ya ocurrieron cuatro accidentes de tránsito.
Se trata de un barrio que está ubicado en el este de la ciudad de Tarija, cuenta con seis cuadras de viviendas, posee un centro de capacitación donde funciona una posta de salud y tiene espacios de recreación infantil con áreas verdes.
Junta vecinal está molesta
El presidente del barrio Bartolomé Attard y asambleísta departamental por el Movimiento al Socialismo (MAS), Ervin Mancilla, informó al diario elPeriódico que los vecinos constantemente reclaman por obras en la zona, y en especial a la Alcaldía de Cercado porque tienen profesionales ingenieros y hasta ahora no dan solución al problema de la avenida Baldivieso que está cuatro años abandonada y acaba en una casa.
Recordó que en el anterior Plan Operativo Anual (POA) se pidió solucionar pero lamentó la falta de voluntad de las autoridades porque sólo arreglaron el área de equipamiento para niños cuando la idea es habilitar una doble vía para evitar accidentes y construir una rotonda.
“El día que diseñaron la avenida no se realizó una buena topografía porque termina en una casa particular –dijo Mancilla-. Llama la atención y se hizo conocer en reiteradas ocasiones a la Secretaría de Obras Públicas a través de notas oficiales. Incluso Rodrigo Paz Pereira visitó el barrio cuando era presidente del Concejo Municipal y candidato a alcalde, quien prometió dar solución y dar agilidad como tema prioritario, además de construir un mirador, la rotonda y mejorar la iluminación. Sin embargo, hasta ahora no existen avances”.
Por ello, la directiva del barrio propuso al Secretario de Obras Públicas utilizar los recursos del programa “Alcaldía en mi Barrio”, para arreglar la jardinera y habilitar la calle con los 100 mil bolivianos que les corresponde. Sin embargo, mancilla lamentó la falta de preocupación y de resultados en la gestión.
“En la avenida hubo cuatro accidentes por la peligrosidad que tiene –aseguró Mancilla-. No se puede asfaltar esa calle sólo por un sentido. La avenida está diseñada en doble vía con una jardinera al medio, pero los vehículos utilizan un carril. Por ello se hizo la carta de representación pero hasta ahora no hay respuestas. Ahora se busca a los medios de comunicación para que las autoridades atiendan al barrio Bartolomé Attard. Aun siendo autoridad departamental no me hacen caso, ya me imagino el resto de vecinos cuando pide obras en su zona, de seguro es condicionado”.
Alcaldía pide respetar cronograma
El encargado del programa de asfalto de la Alcaldía de Cercado, Geaffar Murillo, indicó que está programado asfaltar el barrio Bartolomé Attard y para ello el presidente de la junta vecinal debe visitar la oficina para dejar el mapa del lugar para realizar los trabajos de manera prioritaria.
“Ellos tienen que elegir como barrio para que la Alcaldía ingrese a trabajar –comentó Murillo-. Existe un cronograma realizado con la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) para asfaltar la ciudad de Tarija y el barrio Bartolomé Attard está en el puesto 26. Entonces tienen que esperar la programación. La junta vecinal debe venir a la oficina a medir y gestionar la obra ya que cualquier asfalto debe ser coordinado según el POA y con sus dirigentes”.
Reclaman por centro de capacitación y sede
Asimismo, la junta vecinal del barrio Bartolomé Attard explicó se gestionó 400 mil bolivianos con el MAS, mediante la Unidad de Proyectos Especiales (Upre), para construir la sede social y una guardería a favor de los vecinos, pero lamentaron la falta de voluntad política de las autoridades de la Alcaldía de Cercado porque decían que esa sede iba a dar mal aspecto al barrio y al jardín que existe en la zona.
“Dijeron que para eso iba a servir el centro de capacitación que construyeron en la zona, pero posteriormente sale un instructivo de la Alcaldía que prohíbe hacer reuniones de las juntas vecinales en el centro de capacitación –indicó Mancilla-. El centro de capacitación que fue diseñado para promover costura, repostería y electricidad a los vecinos hoy funciona en oficinas de Medio Ambiente y centro de salud. Es decir que no da el verdadero sentido de funcionalidad”. (eP)