MARÍA JOSÉOLIVA G. /BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-sep 09/2016 ) Tras las declaraciones emitidas por el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, aseverando que el Programa Solidario Comunal (Prosol) de la gestión 2016 corre riesgo de ser ejecutado, la dirigente campesina, Marcela Guerrero, enfatizó que el sector campesino radicalizará las medidas en caso de que el beneficio no sea cancelado.
“Las declaraciones del secretario Barrientos no son más que un discurso político para tratar de ocultar la incapacidad de la Gobernación para solucionar los problemas que se vienen suscitando en el departamento de Tarija. La ley departamental de la Asamblea no pone en riesgo al Prosol, si no el decreto 012 promulgado por el gobernador Adrián Oliva fue que nos llevó a las circunstancias en las que estamos, generando conflictos “, dijo Guerrero.
En este contexto Guerrero señaló que el secretario Barrientos plantea la no ejecución del Prosol de manera adelantada ya que el sector campesino está a la espera del mandato de la Asamblea Departamental una vez que se termine de socializar la propuesta.
“En ese nuevo mandato se van a tomar acciones de manera radical porque hemos visto mucha intransigencia de la Gobernación al no querer solucionar. El día de ayer estuvimos presentes en el ampliado de Padcaya y un asambleísta suplente informó que la Gobernación en el Plan Operativo Anual 2017 (POA) puso para el Prosol 1 millón de bolivianos y en el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) tiene un presupuesto de 6 millones de bolivianos. Entonces con qué cara van a ver al sector campesino”, dijo Guerrero.
Asimismo, la dirigente subrayó que la Gobernación se hace la burla del sector campesino acentuando que el objetivo del gobernador Adrián Oliva es que desaparezca el Programa Solidario Comunal (Prosol).
El Prosol corre riesgo
Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, mediante una conferencia de prensa en el salón rojo de la Gobernación, indicó que la Asamblea Departamental promulgará la ley del Programa Solidario Comunal (Prosol), que anula el decreto aprobado por el gobernador Adrián Oliva, y con esa acción pondrá en serio riesgo la ejecución del beneficio a favor de los campesino en la gestión 2016.
Barrientos explicó que la Federación de Campesinos al remitir su demanda del Prosol a la Asamblea politiza el programa con serios riesgos ya que la entidad legislativa promulgará la norma el lunes 12 de septiembre y recién el 11 de octubre se podrá tener un reglamento en consenso. Por lo que se pierden 41 días y se pone en serio riesgo la ejecución del Prosol 2016 porque la propuesta de la Gobernación era adelantar y agilizar el trabajo de concertación.
“La ley que se promulgará dice pagar el Prosol con 169 millones de bolivianos, cuando la ley nacional financial señala que son 89 millones de bolivianos. Entonces hay dudas y no se podrá aplicar la ley que promulgará la Asamblea -aseguró Barrientos-. Si hay consenso se debe identificar los supernumerarios para que devuelvan lo recibido y transparentar el proceso de compras”.
La autoridad mencionó que si no hay consenso, se volverá a un reglamento de 6 mil bolivianos que no puede ser cancelado porque la ley que promulgará la Asamblea está en contradicción con la ley nacional financial. Por lo tanto, afirmó que no se podrá aplicar ninguna de las normas mencionadas y llevará a que no haya Prosol 2016.
“A pesar que el Fondioc entrega 4 millones de bolivianos por municipio, la Federación de Campesinos no hizo gestión alguna para que esos recursos se sumen al Prosol -indicó Barrientos-. De seguro que los intereses políticos buscan asfixiar a la Gobernación. El Prosol está en serio riesgo de ejecución porque hay que esperar hasta el 11 de octubre por los consensos, pero parece que los intereses políticos son más importantes que el propio programa”. (eP)