Noticias El Periódico Tarija

LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-sep 09/2016) El parqueo municipal ubicado al lado del Patio del Cabildo, alberga aproximadamente 300 vehículos por día, esto tomando en cuenta que los usuarios solamente pueden ocupar el espacio por una hora de manera gratuita. En tanto, tomando en cuenta el flujo de personas que utiliza el parqueo del puente Bicentenario y el estacionamiento del Mercado La Loma, se considera que aproximadamente unas 15 mil personas usan los parqueos municipales en un mes.

El administrador de los Parqueos Municipales de Cercado, Alberto Valdivieso, explicó que el estacionamiento del Patio del Cabildo tiene una capacidad para 48 vehículos y 20 motocicletas y 10 bicicletas, agregó que este último medio de transporte es el que menos utiliza el lugar.

Valdivieso puntualizó que se viene trabajando en las medidas para evitar que las vías se congestionen, señaló que el parqueo de La Loma tiene una capacidad para 70 vehículos, 30 bicicletas, y 5 bicicletas. Explicó que el flujo del parque automotor varía en ese parqueo, puesto que el estacionamiento de vehículos no es constante, ya que se permite estacionar por más tiempo.

“A comparación del parqueo del Patio del Cabildo ahí solo se permite una hora, para que los usuarios puedan hacer un trámite y retirar sus motorizados –dijo Valdivieso-. Mientras que los parqueos de La Loma  y el Bicentenario las personas pueden dejar sus vehículos estacionados incluso toda el día o en horario de oficina”.

Enfatizó que en el caso de La Loma son los mismos comerciantes y vecinos quienes dejan sus vehículos todo el día, incluso en algunos casos guardan durante la noche, empero aclaró que no es recomendable dejar en ese horario, puesto que no hay personal quien atienda y pueda abrir la puerta para sacar su motorizado.

Valdivieso señaló  que temporalmente todos los parqueos municipales son gratuitos, esto hasta que se termine de elaborar la normativa que regule las tarifas, explicó que cada una de estas infraestructuras significa un gasto para el municipio. Sin embargo, no quiso brindar detalles de cuanto se invierten en cada uno de estos estacionamientos para sueldos de personal.

Tras una visita por elPeriódico al parqueo del Patio del Cabildo, se evidenció que aproximadamente 4 personas operan, tanto en lo que significa el registro y personal de apoyo para estacionar. Considerando que cada una de estos funcionarios gana el salario mínimo nacional (Bs. 1805), solamente en este estacionamiento se invierte 7.220 bolivianos, lo que implica que en estos tres parqueos habilitados se invierte aproximadamente 3 mil dólares en sueldos para el personal.

Valdivieso indicó que se presentó una hoja de costos al Municipio para que se tome como parámetros en el establecimiento de las nuevas tarifas, agregó que uno de los objetivos de la iniciativa de los parqueos es también para incentivar al sector privado a brindar este servicio, para descongestionar las calles que se encuentran sobresaturadas en la ciudad.

“Queremos fomentar el parqueo privado, obviamente el costo del parqueo municipal tiene que ser bajo, pero no queremos entrar en competencia con la parte privada –dijo Valdivieso-. Por eso tenemos grandes áreas, es el caso del Bicentenario”.

En cuanto al mantenimiento que se realiza en los parqueos, Valdivieso señaló que se vienen optimizando costos, ya que desde la Empresa Municipal de Aseo Tarija (EMAT) es quien se encarga de realizar la limpieza en el lugar, mientras que de la infraestructura se encarga una unidad dependiente de la Secretaría de Obras Públicas.

“El personal está capacitado en primeros auxilios, manejo de extintores en incendios y para cualquier contingencia y atención al cliente”, dijo Valdivieso.

Según Valdivieso, desde que se quitaron los parqueos inadecuados y se ensancharon las aceras en el centro de la ciudad, la reacción de la Policía o Bomberos en caso de emergencia es más rápida, esto a pesar que en reiteradas ocasiones se pudo constatar que los carros bomberos no pueden girar en las esquinas.

Prevén habilitar parqueo de la avenida Integración

El administrador de los Parqueos Municipales de Cercado, Alberto Valdivieso, informó que actualmente se viene construyendo el parqueo de la avenida Integración, esto con la finalidad que las personas puedan dejar sus vehículos y evitar el congestionamiento en las zonas adyacentes.

Valdivieso dijo que también se tiene previsto habilitar un parqueo en la zona del Mercado Campesino y otro en el Parque Temático, reconoció que serán lugares que se encontrarán un poco alejados de algunas fuentes de trabajo, por lo que instó a la población no tener flojera de caminar unas cuantas cuadras.