Noticias El Periódico Tarija

MARÍA JOSÉOLIVA G. /BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico-sep 08/2016)  La Asamblea Departamental de Tarija aprobó por consenso el proyecto de Ley del Fondo de Promoción Económica Departamental (FOPEDT), la cual crea un Fondo de Fideicomiso como mecanismo financiero que permita facilitar el acceso de los actores económicos a un crédito de fomento para contribuir al desarrollo económico del departamento de Tarija, en todos sus ámbitos.

En este sentido, el  asambleísta proyectista Mauricio Lea Plaza afirmó que el FODEPT constituirá una alternativa para una importante cantidad de agentes económicos que no tienen oportunidad de contar con un financiamiento de fomento para encarar sus emprendimientos. Dijo que se trata de un aporte concreto para buscar salidas a la crisis económica que aqueja al departamento y oxigenar a los sectores que más sufren del desempleo y la falta de oportunidades.

“El FOPEDT brindará tres servicios: financiamiento para microcrédito bajo condiciones de fomento, un fondo de garantía para emprendimientos competitivos y un servicio de asistencia técnica para el acceso al crédito. Se prevé que el Fondo financiará créditos con una tasa de interés máxima de 5,5% y garantías alternativas a las convencionales”, dijo Lea Plaza.

Asimismo, Lea Plaza puntualizó que este fondo tiene identificados como beneficiarios a los siguientes actores económicos: micro y pequeñas empresas, pequeños productores, trabajadores gremiales, transportistas, artesanos, trabajadores por cuenta propia y pequeñas empresas unipersonales, todos legalmente establecidos en la actividad económica.

“El capital de arranque del Fondo será aportado por el Gobierno Departamental de 20 millones de bolivianos, que serán incrementados anualmente, de acuerdo a la demanda. El capital podrá ser engrosado por donaciones, créditos y aportes de gobiernos municipales”, dijo Lea Plaza.

Indicó que el reglamento del FOPEDT debe elaborarse en los próximos 120 días y se prevé que sea aplicado en la gestión 2017.

“Estoy seguro que el gobernador promulgará de inmediato la Ley porque es parte de la Agenda del Bienestar”, dijo Lea Plaza.

Por su parte, la ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales, Adriana Romero, acentuó que la ley fue aprobada en grande la anterior semana, y en el transcurso de la tarde del día de ayer la misma fue aprobada en detalle.

“Estamos esperando la promulgación de esta ley por el Gobernador Adriana Oliva, el sector gremial ya ha conseguido su fondo rotatorio, nuestro sector será beneficiado con préstamos a bajos intereses. La Asamblea al aprobar esta ley demostró que se maneja de manera equitativa con todos los sectores“, dijo Romero. (eP)