DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO
(elPeriódico – sep 05/2016) El rector interino de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Javier Bladés, informó que se ha presentado una denuncia formal en el Ministerio Público, sin acusar a nadie, por la gasificación que ocurrió el viernes pasado y provocó la suspensión del Consejo Universitario.
La autoridad presentó los antecedentes y grabaciones, además se pidió utilizar los vídeos de las casas circundantes para identificar a los autores de la gasificación. Asimismo, se pedirá al fiscal que se convoque al estudiante Paolo Martínez como testigo y preste su declaración para presentar pruebas de su acusación sobre el atentado.
«¿Quiénes no quieren que exista elecciones en la Universidad? – consultó Bladés en radio Fides-. Hay que identificarlos y la prensa debe ayudar. En este momento se hace un análisis a las cámaras para identificar a los culpables de la gasificación. Hay personas que desaparecen en la misma institución y por eso se espera tener verdaderamente indicios claros para ver a los que quieren perjudicar a la Casa de Estudios Superiores».
Según Bladés, el Consejo Universitario se realizará la próxima semana con todos los recaudos de seguridad y será en otro lugar porque la facultad de Odontología fue víctima de destrozos. Pidió respetar la democracia universitaria y lamentó que se haya suspendido el Consejo Universitario, donde había una gran votación para transformar el estatuto orgánico.
«No sabemos qué tiene que hacer Paolo Martínez en el Consejo Universitario porque no es miembro ni delegado pero estaba afuera del Consejo con otros estudiantes cantando escribillos contra los puntos que había que tratar. Es un activista político que trataba de generar alguna reacción -aseguró Bladés- . Él miente al decir que se quería aprobar una política sin examen cuando en realidad se homologaba un proceso que estaba pendiente del 2013 de más de 100 docentes que trabajaban desde hace tres años para no quedar materias nulas».
Recordó que se aprobó una resolución electoral No 618 el 31 de agosto, días antes del Consejo Universitario, para convocar al estamento estudiantil y docente de la UAJMS a observar los preceptos éticos que pregonan una cultura de paz y el diálogo. Además de exhortar a que en los procesos eleccionarios se respeten los principios, caso contrario se abrirán procesos correspondientes a los culpables. Bladés dijo que esto fue para evitar desmanes, destrozos, y garantizar la seguridad, por lo que «era una medida preventiva para precautelar los bienes de la Universidad». (eP)