(INFOBAE) El auto más icónico de la historia automotriz cumplió 70 años. El Beetle es por significación, diseño y atemporalidad uno de los vehículos más reconocidos en el mundo. La sombra de su silueta compone el imaginario colectivo, la épica de su leyenda conforma la idiosincrasia de la humanidad, la horizontalidad de sus recursos lo hicieron popular: «el auto del pueblo» es una referencia ineludible que atraviesa toda la evolución de una industria prolífica.
Su aniversario reunió a una multitud en el evento anual para los fanáticos del tierno escarabajo. El «Beetle Sunshine Tour 2016», con sede en Travemünde, Alemania, es una cita automovilística de lo más pintoresca. Los apasionados por un auto de culto, por un modelo que transfirió sus efectos, su identidad y su valorización hasta convertirse en un estilo de vida, se organizaron para participar en la 12° congregación de escarabajos. En una cita récord, coincidieron 650 unidades de tres generaciones de la familia Beetle para celebrar el lanzamiento del último hijo pródigo de Volkswagen, la máxima expresión de un clásico contemporáneo.
El prestigioso fabricante de autos aprovechó el suceso para exhibir el restyling de un nuevo modelo: el Beetle 2017, actualizaciones que afectan a la versiones coupé y cabriolet. Es la continuidad de un diseño marca registrada con redefiniciones en materia de ingeniería y tecnología. El mercado conocerá una modificación tenue pero sustancial que no alterará el precio y la calidad en la motorización. Vendrán equipados con motores turbo: tres configuraciones de gasolina –1.2 TSI de 105 CV, 1.4 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 220 CV– y dos diésel –2.0 TDI de 110 y 150 CV. Las opciones también integran a la transmisión, que podrá ser manual, de 5 o 6 velocidades, o bien automática con doble embrague DSG de 6 o 7 marchas.
En cuanto al diseño exterior de los nuevos Beetle y Beetle Cabriolet, brillan unos renovados paragolpes, una inédita rejilla de ventilación junto al borde del capó, pilotos traseros oscurecidos y nuevos juegos de llantas. En la estética interior, por su parte, se modificaron las grafías de la instrumentación. Volkswagen ofrece una amplia gama de paquetes de equipamiento: junto a las versiones especiales Denim y Exclusive, aparecen la opción básica, la Desing, ALLSTAR y R-Line, un reemplazo de la Sport.
La edición especial Denim lucirá una tonalidad azul «Stonewashed Blue Metallic» y, con sus llantas de 17 pulgadas, adoptará texturas y motivos de inspiración vaquera, alineado con su denominación. El Beetle Exclusive, una fusión entre el modelo Desing y el R-Line, añadirá un diferencial en materia de llantas, molduras decorativas negras en el interior y tapizado de cuero Nappa en las butacas.
En la versión básica y en la Desing, la carrocería lucirá colores rejuvenecidos: «Bottle Green Metallic» y «White Silver Metallic». La opción ALLSTAR montará llantas de 17 pulgadas Linas, paquete multimedia «Discover Media» con navegador y climatizador de serie bizona. Por su parte, el Beetle R-Line presentará una estética que potencia su línea deportiva, con diseño del volante y paragolpes que expresen una conducta más osada y agresiva. La versión más atrevida de esta nueva gama incluirá llantas de 18 pulgadas y el logo R-Line en las puertas y sobre los apoyacabezas.
El rejuvenecido escarabajo de Volkswagen se presentó oficialmente en una fiesta que se nutrió de bandas y DJ’s en vivo y que contó con la presencia de más de mil visitantes. Las últimas dos versiones del legendario modelo no hacen más que extender de gracia y juventud a una historia inherente al desarrollo del campo automotor mundial. Nació en 1938 con la denominación KdF-Wagen -Kraft durch Freude Wagen, en alemán, «el coche de la fuerza mediante la alegría»-, bajo la premisa de motorizar las tropas alemanas en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Para su comercialización oficial lleva el nombre de Volkswagen Type 1: es el auto de más larga duración fabricado sobre una misma plataforma. Para el público, no es otro que el mítico «escarabajo».