SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- septiembre 04/ 2016) No es novedad observar a variedad de líneas de transporte público como micros, taxis, taxi trufis y radio taxis, circular por lugares demasiado concurridos como ser la zona del Campesino, La Loma y el casco viejo de la ciudad, lo que en su mayoría de las veces causa molestia en la ciudadanía tarijeña.
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, aseveró que es competencia del Concejo Municipal tomar acciones al respecto, ya que en el último tiempo los conductores de líneas de transporte público circulan por donde mejor les conviene.
“La situación de Tarija es insostenible, todo mundo hace lo que quiere, nadie respeta normas viales y paran donde quieren”, dijo Rosas.
Asimismo sostuvo que recibió información de que ya se trabaja en una normativa o proyecto que busca ser la solución a los constantes problemas de circulación vehicular, que ya han causado accidentes por el exceso de velocidad.
“Lo que queremos es que la ciudadanía se sienta segura y no este sensible a que un vehículo que pasa pueda atropellarla a causa del exceso de velocidad o simplemente por no respetar normas de tránsito”, refirió Rosas.
Por su parte el concejal municipal de la provincia Cercado por la agrupación política Unidos Para Renovar (UNIR), Francisco Rosas, manifestó que trabajarán en este tema ya que la ciudadanía merece un buen servicio sin ningún temor.
“Precisamente trabajaremos en ese tema y ya cerraremos este episodio que nos tomará tiempo”, dijo Rosas.
Paolo Custodio, consultor con casi 45 años de experiencia en transporte y transporte público en diferentes lugares del mundo, llegó a la ciudad de Tarija y mencionó que los sistemas vehiculares como en de la capital chapaca se desarrollan de manera desordenada porque hay libertad de decisión grande de los choferes.
“El problema es que hay gente que lucra con el desorden- dijo Custodio-. Hay que enfrentar esos problemas porque el sistema vial ordenará el transporte y dará reglas para cumplir. Los transportistas se convertirán en empresas que ganan por el servicio que prestan y por el cumplimiento de las reglas. Lo más difícil es mostrar que cumplir las reglas es bueno para todos, conductores y pasajeros”.
El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cercado, Rodrigo Figueroa, indicó que se realizó un estudio a nivel preinversión con el experto consultor a través de un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El trabajo fue presentado a los profesionales de los colegios de arquitectos, ingenieros civiles, sociedad de ingenieros, el colegio de economistas, de administradores y algunos técnicos en planificación, entre otros. Lo mismo se hizo con los transportistas y representantes de micros y taxitrufis de la ciudad de Tarija. Luego hubo una reunión con todos los presidentes de barrio, distritos y dirigentes de la Fedjuve.
“El objetivo es el de recibir sugerencias y críticas al estudio que está en preinversión y ahora entrar a la etapa del diseño final con las correcciones que sean pertinentes y correspondan”, dijo Figueroa.
Reordenamiento vehicular provocó conflictos
El ordenamiento vehicular en Tarija ha originado conflictos con los transportistas. El pasado 3 de marzo del presente año, mediante una masiva protesta de transportistas de las diferentes asociaciones de “taxi trufi vecinales” denunciaron que el Operativo de Tránsito junto con el Gobierno municipal procedieron a decomisar las licencias de conducir ya que, según argumentan, existe una ley que restringe a los nuevos operadores en este servicio.
“Estamos trabajando a diario para brindar un mejor servicio a la población, tenemos movilidades nuevas y llegamos a las áreas urbanas. Esa norma no corresponde sancionarnos”, dijo Benjamín Flores, presidente de la Asociación de Taxi trufi Vecinal “El Chapaco”.
El Organismo de Tránsito procedió a desalojar a los pasajeros de los taxi trufi con violencia y despojaron a los conductores de sus licencias de conducir, razón por la cual iniciaron una protesta y solicitaron una audiencia con el presidente del Concejo Municipal, según Flores.