Noticias El Periódico Tarija

(ABI).- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) informó el domingo que realizaron el Curso de Sistema de Comando de Incidentes (SCI) nivel básico con el fin de vigorizar el Proyecto de Fortalecimiento de la Primera Respuesta y Atención a Emergencia en Bolivia (PRAE).

Con este fin, la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres del Gobierno Departamental de Cochabamba en coordinación con el PRAE del PNUD realiza el curso dirigido a personal de: Grupo SAR de La Fuerza Aérea, Bomberos de la Policía Boliviana, Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (SBRAB).

Además del Grupo SAR-Bolivia, Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS), la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres de la Gobernación.

«El curso de sistema de comando se realizó con una metodología interactiva de participación sobre los ocho pasos para establecer el SCI, funciones, estructura, tipología de recursos y transferencia del mando para finalizar con el desarrollo de ejercicios prácticos», dijo el Oscar Soriano, responsable de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres de la gobernación de Cochabamba.

El curso busca que los participantes cuenten con conocimientos y habilidades para establecer el Sistema de Comando de Incidentes en las operaciones de respuesta a incidentes, emergencias y desastres.

De acuerdo al PNUD se tiene previsto realizar seis cursos de SCI en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.