Noticias El Periódico Tarija

MARÍA JOSÉ OLIVA G. /BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-agosto 28/2016) Siempre se ha dicho que el perro mejor es amigo del hombre y la mascota preferida por muchas personas. Sin embargo, estos animales además de la compañía y alegría que reparten pueden también suponer grandes beneficios y cambios en adultos mayores o en personas con discapacidad.

Es por esto que la escuela de adiestramiento canino Bunker k9, encabezada por el médico veterinario especialista en conducta animal e instructor canino profesional Jaime Pinaya, está implementando la terapia canina en el departamento tanto para niños con capacidades diferentes como para adultos mayores.

Pinaya asegura que tener un perro en casa ayuda tanto a grandes como pequeños ya que los niños adquieren responsabilidad  además de los beneficios afectivos que

“Muchas veces un perro suplanta el cariño que le da un padre ya sea por diferentes factores, trabajo o viaje. El perrito esta con los niños todos los días porque es un fiel compañero, el perro no te juzga ni mira que color de piel tienes ni los defectos que tienes, simplemente quiere estar contigo“, aseguró el adiestrador.

Pinaya subrayó que muchas personas de la tercera edad son abandonadas y por ende no tienen cariño y  como consecuencia  empiezan a tener enfermedades, sin embargo está comprobado por estudios que tener un animal baja los triglicéridos, la presión arterial y eleva el sistema inmunitario, entre otros beneficios.

“Es la única herramienta que no necesita de un diagnóstico médico para suerte útil”, dijo Pinaya.

Bunker k9 quiere hacer el primer centro de terapia asistida con animales ya que para su implementación no se necesita de mucha inversión es por eso que solicitan ayuda a las autoridades para que apoyen el proyecto.

Asimismo recalcó que están recibiendo el apoyo del Colegio Médico, al igual que la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho para que se pueda llevar cabo un estudio para ver él antes y después de una terapia con perros pero lamenta que las respuestas hayan sido que no hay presupuesto para desarrollar tal estudio.

Fuimos al Centro Integral de Apoyo a la persona con Discapacidad (CAID) y no nos hicieron caso y eso que hicimos demostración, lo lamentable es que el gobernador Adrián Oliva estaba presente en dicha demostración y pasaron los meses y todo quedó en nada”, dijo Pinaya.

El veterinario puntualizó que la terapia asistida se viene utilizando desde la época de los griegos,posteriormente aproximadamente cerca del año 1968 la terapia asistida con animales se difundió por un psicólogo que tuvo un paciente con alteraciones mentales y al ver que cuando su perro entraba a las sesiones de terapia , el paciente cambiaba de actitud, se relajaba y en cada sesión hacia ingresar a ese animal.

La terapia asistida también se usó en las cárceles para bajar el nivel de agresión de los homicidas, está científicamente comprobado que cuando uno le da un perro a un homicida no le hace nada, hasta baja los problemas de riñas en las cárceles “.

Ana María González, madre de Pablo, un niño de 10 años con discapacidad intelectual, contó a elPeriódico que la vida de su hijo cambió cuando introdujeron a Nico, un perro pastor alemán, en la vida de su hijo.

“Compramos un pastor alemán el cual se llama Nico y desde el primer momento se conectó de una manera increíble con Pablito y hasta el día de hoy son fieles compañeros, inseparables, duermen juntos y el animal cuida incondicionalmente a nuestro hijo.  Llegó a ser más que un animal el ángel de la casa ya que llenó de vida nuestro hogar y ahora Pablito es otro“, dijo la madre.

Actividades

Pinaya recordó la actividad que realizaron el día viernes en el asilo de ancianos organizada por el grupo de activistas Los Amigos de la Ciudad con el objetivo de agasajarlos por el día nacional del adulto mayor y de igual manera fusionar la visita con la festividad de San Roque llevando las mascotas entrenadas por Bunker k9 para revivir el niño interior de los abuelos en su día.

“La experiencia vivida entre los abuelitos y los perros fue inexplicable, un desborde de amor y alegría en el que las sonrisas prevalecían de sobremanera, algo que no tiene precio con nada del mundo se puede comprar lo que hicimos ayer con los abuelitos, esas son risas que salen del alma no son como las de muchas propagandas en las que autoridades hablan, ríen y nunca apoyan a este tipo de causas al cien por ciento”. (eP)