Noticias El Periódico Tarija

COTE OLIVA/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-julio 23/2016) La asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS) Guadalupe Jurado  realizó una conferencia de prensa ayer con el objetivo de aclarar las denuncias emitidas en su contra por parte de la Gobernación por supuestamente beneficiarse de cobros indebidos en el programa Solidario Comunal (Prosol).

Jurado señaló que la justicia tiene esclarecer este tema puesto que ella no hizo ningún movimiento irregular referente a la denuncia ya que va contra sus principios y “sería incapaz de robar hasta 1 boliviano”.

Asimismo, Jurado aseveró que no tiene nada que ver con las supuestas coimas que se denunciaron a través de la Gobernación y argumentó que este caso no es nuevo puesto que se trata de un caso que se viene arrastrando desde el 2014 de un Prosol de la comunidad de Guerrahuayco.

En este sentido, enfatizó que se enteró a través de la misma empresa que se adjudicó la iniciativa de la comunidad y por lo tanto pidió que se haga la investigación correspondiente.

“El caso está en investigación en el Ministerio Público y yo no tengo miedo porque me están acusando falsamente y la verdad siempre va a prevalecer porque esto es un caso político mediático que se está tomando ahora solamente por desprestigiar a mi persona“, dijo Jurado.

Asimismo recordó que la comunidad de Guerrahuayco, que es donde encontraron las irregularidades, es una comunidad distanciada de la suya que es San Pedro de Sola, y la dirigente Miriam Jurado no es familiar suyo por lo tanto sus abogados seguirán las acciones pertinentes por todas las acusaciones en su contra y la serie de irregularidades en su nombre.

“Yo conozco de vista a la señora Sureñita Toconás, nunca tuve relación con ella. Sin embargo, se usó mi nombre de esa forma y se trata de desprestigiarme políticamente -dijo Jurado-. Voy a sumir acciones contra esa señora por calumnias ya que utiliza mi nombre y no tengo nada que ver”.

 En este contexto Jurado indicó que no es que el Prosol esté mal, sino  que son personas las que que hacen daño al programa. A su vez dijo que hay varias denuncias contra  dirigentes, pero no es la comunidad, ni el programa el problema ya que incluso hay empresas que “corrompen a los dirigentes”.

Por último, recalcó que hay que tomar una postura definitiva sobre el tema ya que el reglamento no dice que hagan corrupción pero lo que se debe hacer es trabajar y transparentar el programa. (eP)