Noticias El Periódico Tarija

La inauguración del nuevo comando del Organismo Operativo de Tránsito en la ciudad de Tarija debe ser recibida como una buena noticia, una moderna y espaciosa infraestructura que sin duda es la mejor a nivel nacional, por algo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, destacó el emprendimiento recordando sensaciones similares cuando se entregaban los edificios de las Estaciones Policiales Integrales (EPI) en diferentes distritos de esta capital. Cerca a Bs. 20 millones se precisaron para hacer este emprendimiento que comenzó en la anterior gestión municipal, pero aquí no se trata de nombres ni de hombres, sino de obras que pertenecen al pueblo de Tarija y que fueron construidas con sus recursos, no hay que agradecer a nadie en particular porque nadie regaló nada.


Mirando las EPI, es innegable que el aporte es importante ya que se descongestionó la atención y la realización de varios trámites, sentó presencia policial en zonas en las que no existía y esperamos haya llevado tranquilidad y confianza a los vecinos. Lo que no se puede dejar de ver es que aún hasta hoy, estas construcciones tienen futuro por delante porque se encuentran ocupadas a medias o desocupadas a medias, depende como vea el lector el vaso con agua. Existen amplios ambientes totalmente vacíos y no nos referimos exactamente a los muebles que deberían tener, sino también al personal que debe ocuparlos, es decir, no hay suficientes uniformados que le den a cada estación la funcionalidad para la que fueron pensadas, por lo menos por ahora.

Se piensa impulsar la construcción de un nuevo Hospital General tal cual dispone la ley departamental 069, recordemos que el Materno Infantil esta a medias y el Oncológico es un anhelo todavía en espera, aplaudimos la intención de darle prioridad a la infraestructura en salud  pero se debe considerar que sólo con cemento no logramos mucho, debemos tomar en cuenta el equipamiento y sobretodo, a quienes lo van a usar en beneficio de la población, es decir, médicos, enfermeras y demás personal sin el que no se pueden alcanzar los objetivos básicos. En otras palabras, es preciso concebir estos proyectos, ya sea de fortalecimiento de la salud o de la seguridad ciudadana, con cada uno de sus componentes si de verdad queremos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la gente.