Noticias El Periódico Tarija

LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-julio 07/2016) Después de dos semanas de que las autoridades anunciaran asumir acciones con respecto a la problemática de la “Chanchería de Pampa Galana”, el diario elPeriódico, tomando en cuenta que todas las instituciones involucradas comprometieron desarrollar una serie de tareas para dar solución a la problemática, se trasladó hasta el botadero para comprobar la situación in situ.

Durante la visita al Vertedero Municipal, la noche del martes 5 de julio, este diario comprobó que los cerdos continúan entrando a alimentarse a altas horas de la noche con los residuos y desechos del relleno sanitario.

El equipo de prensa de elPeriódico conformado por un periodista y un reportero gráfico, más el chofer del taxi, al promediar las 23.00 horas se trasladaron hasta la zona de Pampa Galana, en  un lugar estratégico, del cual se podía avizorar gran parte del vertedero por la elevación geográfica  del terreno. Desde ese lugar, distanciado a 200 metros del basurero, se pudo evidenciar que momentáneamente todo estaba tranquilo.

Media hora después (23.30 horas), el taxi con luces apagadas ingresó por un camino de tierra que pasa por el costado izquierdo de la entrada al botadero, tras avanzar aproximadamente 200 metros, en medio de la oscuridad se empezaron a escuchar ladridos de perros, sonidos de latas y el murmullo de personas y animales. Ahí se encontraban un grupo aproximado de 20 personas, ataviados con sus linternas en su cabeza, seleccionando materiales.

Acto seguido, hizo aparición, con paso parsimonioso pero sin pausa,  una piara de cerdos que se introdujo, arreados por un individuo, al interior del vertedero municipal por las inmediaciones de la puerta principal. El grupo de chanchos se dirigió inmediatamente hacia las montañas de basura y comenzó su festín.

_DSC0571 copia

Poco después, entre las 23.00 horas hasta la media noche (24.00), empezaron a aparecer grupos de chanchos desde los distintos puntos cardinales. Eran grupos de 5 a 30 chanchos de todos tamaños, algunas de estas piaras eran dirigidas por sus dueños hasta las cercanías del perímetro del vertedero, otros ingresaban al lugar, de forma casi mecánica, dando a entender que aquel no era un territorio ni un camino desconocido para ellos.

Luego de evidenciar como llegaban los animales al lugar y observar a la gente reciclando basura de manera clandestina, los reporteros de elPeriódico se replegaron al punto de inicio. Era la 1 de la mañana y desde esa parte elevada se pudo calcular un grupo entre 20 a 30 personas operando dentro del vertedero. Entre los movimientos que se evidenciaban dentro del lugar, se vio a una parte del grupo de recicladores dirigirse hasta inmediaciones donde pernocta el sereno y para volver poco después al promontorio de basura a seguir con sus actividades. Una relación que invita a intuir cierta complicidad  o familiaridad entre los recicladores clandestinos y el responsable de cuidar el relleno sanitario.

Periodistas agredidos

A horas 01.30 de la madrugada, una vez analizado el terreno próximo al perímetro del vertedero, el equipo de prensa de elPeriódico se dispuso a capturar imágenes de lo que acontecía en el lugar, para tal cometido nuevamente retomaron el camino que pasa por el costado del vertedero.

De manera silenciosa se aproximaron a la cerca y, apoyados por la luz de una linterna, dada la falta de luz, empezaron a disparar fotos para capturar lo que ahí estaba aconteciendo.  De súbito, los recicladores, al darse cuenta de la presencia de los reporteros, arrojaron piedras hacia el sitio donde se encontraban los periodistas y lograron impactar en la lente de la cámara fotográfica.

Los reporteros, aturdidos, comenzaron la huida, ya que estaba en riesgo la humanidad de los trabajadores de prensa de este medio. Sin embargo, dos horas más tarde, sobre las 03.30 horas de la madrugada, los periodistas volvieron a tomar posición desde el punto de inicio en la parte elevada para vigilar cual era la rutina de las personas y animales que se encontraban en el lugar.

_DSC0564 copia

Pasadas, las 4.00 de la mañana, los recicladores, en su mayoría se retiraron del lugar, y tan solo permanecieron alrededor de 10 personas operando en el lugar. Sin embargo, el gruñido de los chanchos seguía escuchándose y, a pesar de que la oscuridad dificultaba su percepción, el volumen de los gruñidos hace sospechar que son varios centenares los que se alimentan en el lugar. 

Hasta las 5.30 horas, todos desaparecen

A partir de las 05.00 a 5.30 horas, cerca de amanecer, inició el desalojo masivo de los cerdos, quedando solamente las huellas y las heces fecales por el camino que se fueron. Como por arte de magia, los chanchos desparecieron, y en el relleno sanitario tan solo quedaron los perros alimentándose de basura.

Una hora más tarde, habiendo amanecido y con los primeros rayos del sol llegando a los picos más elevados de Tarija, los reporteros  recorrieron una vez más todo el perímetro del vertedero, en el que se pudo identificar cinco puntos de ingreso al lugar. Cuatro de estos son provocados por la misma mano del hombre, como muestra  el alambre cortado con alicates u otro instrumento de este tipo. Además, las llantas de que refuerzan la cerca se encontraban movidas para facilitar el ingreso a los animales. Las huellas de las personas y de animales delatan que algo ha sucedido.

_DSC0598 copia

Entre tanto la puerta restante, ubicada a 200 metros del costado derecho de la entrada principal al vertedero, denota que las llantas fueron botadas a los costados y el ingreso es libre para los animales que llegan por ese lugar, además esa entrada es el punto de encuentro de más de cinco caminos que se dirigen a las casas que se encuentran próximos al vertedero.

¿Y el sereno?

Al promediar las 06.40 horas de la mañana, comenzaron a llegar camiones basureros y maquinaria para realizar el entierro de la basura, toda vez que los recicladores y animales aprovecharon clandestinamente toda la noche para sus cometidos.

Aprovechando que la puerta principal del vertedero se encontraba abierta, tras el ingreso de los camiones al lugar, el periodista de elPeriodico buscó contactar con el sereno, quien es el responsable de cuidar el relleno sanitario. Consultado sobre si se había percatado la presencia de personas y animales dentro del vertedero durante la noche, éste respondió que todos fueron desalojados a las 22.00 horas del día anterior, a pesar de que se había constatado la presencia de centenares de chanchos alimentándose de los residuos del vertedero.

Posteriormente, el sereno intentó justificar que él es la única persona responsable de cuidar el lugar y que por tanto no puede controlar toda el área. En ese instante aparecieron dos funcionarios más con el uniforme de la Empresa Municipal de Aseo Tarija (EMAT) y al ser cuestionados de por qué no reportaron este hecho a la Guardia Municipal o la Policía Boliviana, una de estas personas indicó que se dio aviso (a la Guardia), pero que tuvieron casos más importantes que atender y que por eso no llegaron.

“Duermen en el día y comen de noche”

Tomando en cuenta la información vertida por el responsable del lugar, se considera que las personas y animales ingresan al lugar desde antes de las 22.00 horas. La Chanchería de Pampa Galana sigue activa. Simplemente han cambiado el turno. «Duermen de día y se alimentan por las noches”. (eP)

Antecedentes

22 de mayo del 2016

La Chanchería de Pampa Galana

El diario elPeriódico en su suplemento “Alerta Verde” publicado en fecha 22 de mayo de la presente gestión denuncia a la opinión pública la situación que acontecía en el Vertedero Municipal con la “Chanchería de Pampa Galana”.

26 de mayo del 2016

Fedjuve asegura que no entrarán chanchos

Tras destapar al problemática de la “Chanchería de Pampa Galana” el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, asegura que ya no ingresarán animales al lugar, esto tras haber coordinado acciones con el municipio. En esa misma edición, el gerente de EMAT, Rolando Ruiz, ratifica a Fedjuve, además culpa a Óscar Montes por la actual situación del Vertedero y asegura que el lugar cuenta con cierre perimetral.

07 de junio del 2016

Ambientalista presenta denuncia a la Fiscalía

En fecha 7 de junio de la presente gestión, el ambientalista tarijeño, Gonzalo Torres presenta la denuncia ante el Ministerio Público para que se realicen las investigaciones pertinentes por delitos contra la salud pública e incumplimiento de deberes y se sancionen a los responsables.

14 de junio del 2016

Conforman comité interinstitucional

Luego de tres semanas que elPeriódico revelara la problemática del Vertedero Municipal, autoridades involucradas en esta situación conforman un Comité Interinstitucional para impulsar tareas respecto al caso de la “Chanchería de Pampa Galana”. Incluso en esta reunión EMAT y vecinos de Pampa Galana garantizaron que evitarán el ingreso de animales al botadero.

25 de junio del 2016

Secuestran al chancho bajo custodia de la Fiscalía

El fiscal responsable del caso de la “Chanchería de Pampa Galana”, Carlos Oblitas, una semana después de hacer realizado una inspección al Vertedero Municipal, sale a los medios a comunicar que uno de los chanchos que secuestró el Ministerio Público para las respectivas pruebas periciales fue robado. Asimismo en el inicio de semana, pidió un plazo de 60 días más para seguir investigando. (eP)