LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-mayo 26/2016) Tras el seguimiento desatado sobre lo ocasionado por el Botadero Municipal de Pampa Galana como la Chanchería de Pampa Galana, autoridades del Municipio se pronunciaron con respecto a esta problemática y explicaron que se implementará un “plan estratégico”.
Sin embargo, tuvo que el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) quien explicara que, en coordinación con la Empresa Municipal de Aseo Tarija (EMAT), la jornada del miércoles evacuaron los chanchos y se evitó el ingreso al lugar.
El presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, señaló que esta primera medida permitirá que los cerdos no se alimenten de basura y agregó que se coordinaron acciones con la Alcaldía de Cercado, misma que debe terminar lo más antes posible un estudio el cual planteará una solución a la problemática de la basura.
Rosas señaló que se están planteando otras políticas que apuntan a transformar la basura que se tiene en Tarija, además que se viene analizando el cierre definitivo del botadero, además de establecer un nuevo lugar para realizar el procesamiento adecuado de los residuos.
Tomando en cuenta las declaraciones del alcalde, Rodrigo Paz, quien indicó que el actual botadero estaba cumpliendo su ciclo de vida, Rosas explicó que tras una reunión sostenida con las demás instituciones, los técnicos del Municipio explicaron que todavía puede tener un periodo de duración de 2 años más para echar la basura, pero mientras tanto se viene analizando lugares para instalar el nuevo relleno sanitario.
En este sentido, el secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Álvaro Orozco, explicó que para prolongar la utilidad del actual botadero, se vienen implementando “puntos verdes”, que son sitios los cuales servirán para filtrar la basura que llegará al relleno sanitario. Además que se tiene pensado realizar el cierre perimetral del lugar para evitar el ingreso de los animales, pero no adelantaron fechas para tal actividad.
Culpan al exalcalde Montes
Orozco dijo que el problema de la basura viene desde hace tiempo atrás, el cual se arrastra desde la gestión del exalcalde Óscar Montes además reconoció que en el botadero no se hace ningún tratamiento de la basura, además que se encuentra al libre albedrío de los animales.
Respecto al tema, Rosas cuestionó la pasividad con la que se manejó esta situación. “Este es un problema que debían de haber resuelto desde hace tiempo tomar acciones, el botadero ha cumplido su ciclo, no entendemos como las ex autoridades hace 15 años no se les ha ocurrido algo para ver qué hacer con este problema”, señaló.
Tanto Rosas como Orozco, coincidieron que en la gestión de Montes no se estuvo trabajando en subsanar las necesidades de la población, puesto que no se dio solución al problema del agua, ni al de los servicios básicos.
Tomando en cuenta que el alcalde Paz fue presidente del Concejo Municipal en la gestión de Montes y que además que el actual secretario de Medio Ambiente trabajó en la administración pública, se cuestionó la pasividad de estos como funcionarios de aquel entonces. Sin embargo, Orozco se excusó indicando que solamente formaba parte de la Dirección de Ordenamiento Territorial.
Por su parte, Rosas dijo que tanto el exalcalde y también el actual alcalde deberán explicar a la población en su conjunto cuáles fueron sus responsabilidades y por qué no se solucionó este problema.
“Consideramos que no se ha estado manejando bien (los recursos), no se ha priorizado como debería ser, y estos son los resultados que durante tanto tiempo no se atendieron temas que son vitales para la ciudad y se han venido postergando –enfatizó Rosas-. Llega el momento que todo ha colapsado, el botadero municipal ya no da más, los expertos le dieron dos años de utilidad más, y creo que en este tiempo, la actual gestión debe darle una solución a este tema”.
En ese sentido, el concejal municipal, Valmore Donoso, se limitó a explicar que se está haciendo una petición de informe para conocer qué está pasando en el botadero, tanto con la basura, con los chanchos que se alimentan en el lugar, además de presentar una minuta de comunicación para que se realice un cierre perimetral.
Asadores dicen que sus lechones no son del botadero
La Asociación de Asadores de Tarija salió ante los medios de comunicación el pasado miércoles para aclarar que sus productos que utilizan en festivales para hacer lechón a la cruz no vienen de la “Chanchería de Pampa Galana”, sino que son adquiridos de productores que tienen el aval del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag.)
El diario elPeriódico publicó tres notas relacionadas al actual estado del botadero municipal, donde existen cientos de chanchos que consumen basura. Sin embargo, en ninguna de los artículos se hace mención a que esos lechones son utilizados por la Asociación de Asadores de Tarija. (eP)