Noticias El Periódico Tarija

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico-May 15) La descoordinación entre el personal del zoológico de Tarija y la Dirección de Biodiversidad dependiente de la Gobernación se manifiesta en cada ocasión que la población recurre a su ayuda para atender algún caso imprevisto en que se halla envuelto un animal.  No sólo está el caso del felino que fue avistado en la zona de San Blas, también se puede citar a la caída de una vaca a un hueco descubierto en el barrio San Luís y en los últimos días el pánico que causó un mono en el barrio Aeropuerto, este último causó mordeduras a dos personas, cuyos estados de salud se desconocen.
A simples llamados nadie considera este tipo de casos como de emergencia, son tomados a la ligera, sin tener en cuenta que las personas ponen en riesgo su salud y hasta su vida al exponerse de manera sorpresiva con animales que manifiestan una conducta extraña.
A finales de abril de la presente gestión varias instituciones se sumaron para lanzar la campaña “Lucha Contra el Tráfico de Animales Silvestres”, y se solicitó la cooperación para denunciar este tipo de hechos, porque existen supuestamente brigadas de emergencia que se activan hasta en los días de feriado y fines de semana. Pero en la práctica tomar contacto con alguno de estos es casi una misión imposible.
Para ello se consultó al médico veterinario del zoológico, dependiente de la Alcaldía de Cercado, Luis Morales, delegó la responsabilidad a la Dirección de Biodiversidad. Sin embargo, aseguró que ambas instituciones sostuvieron una reunión para ubicar un espacio para que los animales a ser rescatados puedan ser trasladados.
El presidente de la Sociedad Protectora de Animales (SPAT) Gonzalo Torres quien de manera recurrente está al pendiente de los animales, en particular de los canes callejeros, cuestionó el trabajo de las organizaciones. “No sólo es que no aparecen, si no es que se borran, apagan el celular, no te contestan. Le dan a otra persona el celular para que contesten y te digan se olvidó el celular en mi casa –dijo Torres-. Dan un montón de artimañas que ya no las conocemos y el resultado es que la población termina estando desprotegida, porque hay veces que la población necesita del personal de zoonosis”.
El activista afirmó ser testigo y protagonista de muchas de las indiferencias de las autoridades. Citó el caso de un halcón accidentado y para su rescate se precisaba el camión – escalera de la Alcaldía, pero las oficinas de los bomberos Brasschaat se encontraba cerrado, según afirmaciones de Torres.
Mencionó que existen equipos conformados para atender este tipo de emergencias, pero lamentablemente no suelen activarse. “Los bomberos podrían ser un equipo de apoyo para estos casos, pero se necesitan que se los instruya y equipe mucho más”.(ep)

Un mono muerde a un hombre en barrio Aeropuerto

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – mayo  15)  Durante el pasado fin de semana un mono en la zona del aeropuerto generó pánico entre los vecinos. El animal, cuyo propietario no reclamó jamás, apareció al interior de un patio en el que viven varias personas en alquiler, causando destrozos primeramente en una de las habitaciones para luego ser llevado a la vía pública.
El primate ya en la calle asustó a quien transitaban por el lugar y hasta llegó a morder a un hombre en la mano, hecho que conllevó a buscar ayuda en quienes trabajan con animales silvestres. Primeramente se tomó contacto con el presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Tarija (SPAT), Gonzalo Torres, quien facilitó el número del médico veterinario del zoológico Luis Morales.
Tras tomar contacto con Morales éste pidió la ubicación exacta del lugar, conforme se daban las indicaciones facilitó mediante mensaje de texto  otro número de teléfono, línea que supuestamente tenía acceso a whatsaap para que mediante esta aplicación se le envíe la ubicación exacta, sin embargo el mensaje jamás fue visto. Morales solicitó los datos porque aseguró que iba a tomar contacto con la Dirección de Biodiversidad para que despliegue a su equipo de “emergencia”, situación que no sucedió.
Hasta cerca las 22.00 horas del sábado 7 de mayo el mono correteaba a los transeúntes, muchos de ellos niños que lo tomaron como un momento de diversión gritaban en la calle.
Se conoció que después del medio día del domingo llegó hasta el lugar el presidente del SPAT Gonzalo Torres, quien logró capturar al animal con dos huevos y una trampa para gatos. Una vez el mono en su poder se le buscó un hogar temporal hasta que este sea llevado al zoológico mediante trámite de la Dirección de Biodiversidad. En animal halló cobijo en una vivienda del barrio Rosedal, dónde nuevamente procedió a morder a otra persona.