Noticias El Periódico Tarija

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – mayo 12) La Asociación de Municipios de Tarija (AMT) mediante un proyecto de ley presentado al órgano Ejecutivo plantea la transferencia directa del 8 por ciento de los recursos que administra la Gobernación de Tarija en favor de ocho alcaldías exceptuando a la región del Chaco.
El presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) Álvaro Ruiz informó que en septiembre de la gestión 2015 se presentó la propuesta y pese a que transcurrieron nueve la propuesta se encuentra en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
“Hemos enviado notas en marzo, abril para que se retome el proyecto. Creo que hay que trabajar en un Plan de Desarrollo Departamental y esta propuesta estará en la mesa, porque genera estabilidad a los proyectos concurrentes –mencionó Ruiz–. En esta época de crisis permitirá a los gobiernos municipales traer más recursos al departamento de Tarija”.
Ruiz afirmó que la propuesta en sí define una transferencia de un 1% a cada gobierno municipal, sin tomar en cuenta a los de la región del Chaco. Pero con la política que se tiene planificado aplicar se pretende duplicar las inversiones, porque los recursos servirán para captar otras inversiones.
“Este 8% se convertirá en 16%, porque los duplicaríamos los recursos en los programas, si nos dan 5 millones para agua se convertirán en 10 millones de bolivianos, porque el Programa Mi Agua y Mi Riego pide el 50% de las inversiones y nosotros asumiríamos la contraparte”, explicó el presidente de la AMT. (eP)

elapunte

La Comisión de
Hacienda y la
AMT se reúnen
Para esta jornada a horas 08.00 está previsto que los alcaldes de los ocho municipios se reúnan con la Comisión de Hacienda de la ALDT para conocer los ajustes realizados y volver a intentar obtener la aceptación del Gobernador para que pueda ser elevado al pleno del órgano Legislativo. “Por medios de comunicación escuché hablar al Secretario de Planificación, pero lamentablemente pese a que los invitamos a reuniones no han participado, pero no nos vamos a cansar de invitarlos porque el diálogo es el mejor camino para que este proyecto sea encaminado”.  (eP)